La Unidad de Formación Continuada del Complejo Hospitalario de Jaén acredita la calidad de su atención prestada a sus profesionales


La unidad de gestión clínica de Formación Continuada del Complejo Hospitalario de Jaén ha certificado este mes la calidad asistencial prestada a sus profesionales al lograr la acreditación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) de la Consejería de Salud, por lo que se convierte en la décima en total hasta ahora de este centro en alcanzar este objetivo.

Curso de formación.JPG

Los nueve servicios del hospital público de la capital jiennense que habían logrado antes esta distinción son Farmacia, Laboratorio Clínico, Hematología, Medicina Interna, Pediatría y Cirugía Pediátrica, Nefrología, Endocrinología y Nutrición, Aparato Digestivo y Especialidades Quirúrgicas.

La ACSA tiene como finalidad el impulso y promoción del modelo andaluz de calidad asistencial. Su actividad de certificación se dirige a los servicios sanitarios y sociales, a las competencias de sus profesionales, a los cursos de formación y a las páginas web.

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía desarrolla su función de impulsora de la calidad en el sistema sanitario gracias también a la generación y difusión de conocimiento en salud. Para ello, ha desarrollado iniciativas sobre producción científica o la promoción del intercambio de buenas prácticas sobre temas tan importantes como la seguridad del paciente.

Esta entidad de la Consejería de Salud también desarrolla una innovadora línea de trabajo sobre las nuevas tecnologías. Una de ellas es la concesión del distintivo ‘AppSaludable’, que reconoce la calidad y seguridad de aplicaciones móviles de salud.

La ACSA está reconocida fuera de Andalucía, como ocurre en Portugal, Chile o Brasil. Cuenta además con la acreditación de la International Society for Quality in Health Care (Isqua), que es una de las organizaciones mundiales de referencia en materia de certificación de calidad.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.