La Unidad de Cirugía Torácica explica a pacientes su intervención con un modelo de impresión 3D


La Unidad  de Cirugía Torácica del Hospital Universitario de Jaén explica desde hace un mes a sus pacientes cómo será su intervención usando para ello un modelo de impresión 3D, “lo que posibilita explicar de forma sencilla y gráfica el proceso de la operación, el lugar exacto que será intervenido y cómo se realizará”, ha indicado el director de la Unidad, Antonio Javier Bravo.

Modelo explicativo Cirugía Torácica febrero 2020.jpg

Esta prestación avanza en el abordaje de atención al paciente, facilitando la información que éste necesita “y que permite que la persona, no sólo conozca mejor su patología y cómo se le atenderá, sino que ayuda a que sienta más tranquilo” ha indicado Bravo.

La Unidad de Cirugía Torácica es ya referencia formadora entre especialistas en este tipo de técnicas, mínimamente invasivas, apoyadas en la reconstrucción en 3D. El laboratorio Salud Tecnolab (iniciativa perteneciente de la Subdirección Provincial TIC de Jaén) fabrica todos los modelos impresos 3D a partir de los estudios radiológicos. Estos estudios son procesados por un equipo de ingenieros hasta imprimir modelos anatómicos que luego serán utilizados en intervenciones quirúrgicas.

Este sistema conlleva grandes beneficios a los pacientes y profesionales sanitarios del hospital público de la capital jiennense, porque supone unos resultados diagnósticos más precisos y claros “para lo que contamos con la ayuda imprescindible de nuestros ingenieros informáticos y su total disponibilidad a la hora de desarrollar esta técnica y darnos soluciones a los problemas e innovaciones que les planteamos”, ha destacado el director de la Unidad, Antonio Javier Bravo.

La aplicación de esta técnica permite planificar y personalizar las intervenciones quirúrgicas que se realizan a los pacientes. Eso es lo que se consigue con el desarrollo, por parte de un grupo de ingenieros de la subdirección de Tecnologías de la Información y comunicaciones del SAS en Jaén, junto especialistas de Cirugía Torácica.

Esta técnica ofrece un servicio de medicina personalizada y, a su vez, permite que el cirujano tenga una mayor certeza de la anatomía del paciente a tratar. Esto suscita un aumento de la confianza del profesional especializado y repercute en una mayor seguridad del paciente, además de una mejor planificación de la operación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.

De la mano de este productor cultural conocemos los detalles de la próxima actuación de Los Morancos en la capñital con su espectáculo "Bis a Bis" en la quje colabora la entidad financiera de la provincia

José Enrique Solas, presidente de la Cofradía de la Divina Pastora, con sede canónica en la Basílica de San Ildefonso de Jaén, nos presenta la programación prevista durante este mes de septiembre para celebrar esta festividad, que comienza esta tarde a las 19:30 horas con la bendición de la primera imagen del beato Fray Leopoldo de Alpandeire en el Convento de las Bernardas.