La Unidad de Cardiopatías Hereditarias del Hospital de Jaén beneficia a 400 pacientes


La Unidad de Cardiopatías Hereditarias y Enfermedades del Miocardio del Hospital Universitario de Jaén ha beneficiado a más de 400 pacientes desde su puesta en marcha, hace más de un año. Esta Unidad, que pertenece al Servicio de Cardiología del centro en la capital jiennense, realiza pruebas diagnósticas y seguimiento a pacientes con enfermedades cardíacas genéticas y a sus familiares. El elemento común que caracteriza a estas patologías es la posibilidad de causar muerte súbita, y son ejemplos de las mismas la miocardiopatía hipertrófica, dilatada o arritmogénica. En la citada Unidad se encargan de valorar el riesgo de muerte súbita, y actuar con las medidas necesarias para su prevención.

Unidad Cardiopatías abril 20211.jpg

Se trata de una unidad de atención integral, formada por un equipo de dos cardiólogos, un pediatra con especialización en Cardiología, un genetista, dos enfermeros y una auxiliar de Enfermería. “Esta Unidad basa su eficacia en la evaluación de pacientes de manera centralizada, mediante la creación de un árbol familiar y decisión sobre qué miembros requieren la realización de pruebas cardiológicas; asimismo, todos los familiares reciben información consistente y uniforme”, ha indicado el responsable de la Unidad, José Ángel Urbano Moral.

Cuando se diagnostica a un paciente de una enfermedad hereditaria, se hace un estudio de las características funcionales, estructurales y tisulares del corazón. Una vez se etiqueta el caso se inicia el tratamiento adecuado y se ofrece consejo genético, es decir, se informa al paciente sobre su enfermedad y las posibilidades que hay de transmitirla a su descendencia, o de que la padezcan hermanos o progenitores. La valoración de familiares se inicia con un proceso de derivación específico a la Unidad, a la que acuden de forma voluntaria para su estudio.

Junto a las patologías hereditarias, se atiende a personas con enfermedades del miocardio, o enfermedades cardíacas raras, “difíciles de diagnosticar y que requieren un estudio muy detallado del corazón para detectarlas, y así poder ofrecer el mejor tratamiento disponible”, ha señalado el doctor Urbano Moral.

Suelen ser enfermedades que afectan a múltiples órganos o sistemas, por lo que es frecuente que estos pacientes sean estudiados por varios especialistas durante años hasta que finalmente se diagnostica la enfermedad. “De ahí la importancia de que este tipo de pacientes sean revisados en estas Unidades”, ha destacado el facultativo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El Club de Marketing Jaén ha organizado una charla el jueves, 22 de mayo a las 18:30 horas, sobre Marketing y Turismo destino Jaén, en el bar la Maestra. Nos informa Helena Arjona, directora de Lagarto Tour.

El Paseo de las Bicicletas acogerá este domingo, 25 de mayo, entre las 11:30 y las 17:00 horas, la III Feria de la Solidaridad, organizada por la Coordinadora de Asociaciones para el Desarrollo con el patrocinio del Ayuntamiento de Jaén y la Diputación Provincial bajo el lema ‘Jaén por la Interculturalidad’

El director del Centro Asociado de la UNED en Jaén, Manuel Valdivia, nos cuneta la programación que se desarrollará del 25 de junio al 4 de julio . Actividad patrocinada por la Caja Rural