La UNIA retoma el cine en la Sede Antonio Machado de Baeza con un ciclo sobre ciencia ficción


La Universidad Internacional de Andalucía retoma el cine en la Sede Antonio Machado de Baeza con la programación de un ciclo sobre ciencia ficción.

sede unia Baeza otra.jpg

El Ciclo de Cine “Ciencia ¿ficción? está dirigido por José Manuel Asensio, cineasta que realizó su primer cortometraje con 16 años. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla (1996-2000), trabaja desde 1999 como guionista, director y editor de vídeo, realizando montajes y postproducción para todo tipo de formatos. Tiene formación docente y ha impartido charlas y talleres sobre guión y dirección. Ha dirigido 8 cortometrajes: El Legado de Atecna (1999), Veritas (2000), Rata de Túnel (2004), Cuando Apolo encontró a Dionisos (2009), Al Compás (2013), Error (2015), Pandora 2.0. (2018) y La Noticia del Año (2018) (Primer Premio en el VI Concurso "Rodando por Jaén" de la Diputación Provincial). Coguionista del largo Asesinos Inocentes, junto a su director, Gonzalo Bendala. Actualmente es el Presidente de la asociación provincial de cineastas Jaén Audiovisual.

El programa del ciclo lo componen 6 películas, la primera, S1MØNE, de Andrew Niccol, que se proyectará en marzo; Disconnect, de Henry Alex Rubin, en abril; Her, de Spike Jonze, en mayo; Ex_machina, de Alex Garland, en junio; Nerve, de Ariel Schulman y Henry Joost, en octubre, y The Circle, de James Ponsoldt, en noviembre.  

Según el director del mismo, el cine, de igual modo que la literatura con autores como Julio Verne, Isaac Asimov o George Orwell, “ha sido un visionario, mostrando en el género de la ciencia-ficción avances científicos y tecnológicos que se han alcanzado con los años: los teléfonos móviles, Internet, la realidad virtual, la inteligencia artificial, la manipulación mental, la robótica, etc”.

“En este ciclo, añade Asensio, veremos 6 películas que muestran algunos de estos avances en un contexto actual, y analizaremos cuánta ficción y cuánta realidad se extraen de ellas”.

Las películas se proyectarán como viene siendo habitual el último jueves de cada mes, en el Salón de Actos de la Sede Antonio Machado de Baeza de la UNIA, con entrada libre hasta cubrir aforo.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.