La UNIA registra una participación de más de 1.300 alumnos en su programa de Formación del profesorado en el curso 2019-2020


La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha registrado una participación de más de 1.300 alumnos en su programa de Formación del profesorado en materia de TICs e innovación educativa en el curso 2019-2020.

uned 1.png

Este programa abarca sesiones presenciales de iniciación a la docencia virtual, cursos virtuales sobre materias específicas de e-learning y seminarios por webconferencia sobre competencias digitales e innovación (#webinarsUNIA).

Está dirigido fundamentalmente a los docentes en activo en la UNIA, aunque parte de sus recursos y actividades, como los llamados #webinarsUNIA, seminarios online sobre TICs y social media para innovar, han estado abiertos a la participación de cualquier persona interesada, tanto anteriores docentes de la UNIA como estudiantes y profesionales más allá de la comunidad universitaria. Además, junto a las actividades formativas se han mantenido disponibles los recursos de apoyo y guía para el profesorado.

En esta edición se ha realizado más de una quincena de actividades, entre sesiones presenciales de iniciación y asesoramiento personalizado (4), cursos virtuales específicos (3) y webinars sobre TICs y herramientas digitales para innovar (9), en las que se ha contado con 1.370 participantes, de los que casi 200 eran docentes en activo en la UNIA.

Destacan los webinars, ya que en la edición de 2019 se han duplicado las inscripciones del año anterior, contabilizándose más de 1.300 inscripciones.

Respecto a los perfiles profesionales y procedencia de los participantes, en esta edición destaca la incorporación de profesionales vinculados a la comunicación, que se suman a otros como empleados públicos, emprendedores, diseñadores o ingenieros y a los habituales perfiles de docentes, de universidad y otros niveles educativos, y de otros profesionales vinculados a la educación. Por procedencia, la mayoría son españoles (1.177), aunque como en ediciones anteriores se va sumando alumnado de otros países, fundamentalmente de países latinoamericanos, con participantes de hasta 20 países distintos.

Otro de los datos destacados es la valoración de los participantes en estas actividades que en una baremación entre 0 y 5 no otorgan una calificación inferior a 4 en ningún caso, siendo el índice de valoración global de 4,7 sobre 5.

La UNIA, a través del Área de Innovación y Vicerrectorado de Innovación Docente y Digitalización, ya está trabajando en la oferta de este programa para el curso 2020-2021, en la que a las actividades habituales y consolidadas se les añaden como novedades un curso de formación continua sobre Docencia Innovadora en programas en línea, las audioguías sobre enseñanza virtual (#podcastsUNIA), una iniciativa para reconocer las buenas prácticas y enseñanza innovadora entre el profesorado de la Universidad y la celebración de actividades de capacitación al profesorado de niveles educativos no universitarios. Además, seguirán disponibles los recursos de apoyo y guía al profesorado de la UNIA y se creará un catálogo con acceso online a los recursos diseñados por Innovación (guías, tutoriales, podcasts...) y a los procedentes de actividades de formación de profesorado (OCWs de cursos virtuales de formación de profesorado y material y grabaciones de los #webinarsUNIA).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia