La UNIA realizará dos workshops sobre Medio Ambiente en 2021


La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha programado dos workshops o encuentros científicos internacionales sobre Medio Ambiente, a celebrar en 2021.

UNIA BAEZA.jpg

El primero de ellos, Understanding plant responses to climate change: redox-based strategies (Entender las respuestas de las plantas al cambio climático: estrategias basadas en redox), está organizado por Luisa M. Sandalio, del Departamento de Bioquímica, Biología Celular y Molecular de Plantas de la Estación Experimental del Zaidín (CSIC); Francisco Javier Cejudo, del Instituto de Bioquímica y Fotosíntesis de Plantas de la Universidad de Sevilla, y Frank Van Breusegem, del VIB Departamento de Biología de Sistemas Vegetales y Universidad de Gante (Bélgica),

Este workshop estaba incluido en la programación de 2020, pero, debido a la pandemia originada por la COVID-19, ha habido que aplazarlo y finalmente, se realizará del 20 al 22 de septiembre, en la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén).

El segundo workshop, Engineering and circular economy: the road to sustainability (Ingeniería y economía circular: el camino hacia la sostenibilidad), lo organizan Carmen Martínez-García, del departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales del Campus científico-tecnológico de Linares de la Universidad de Jaén; Jacinto Alonso Azcárate, catedrático de Cristalografía y Mineralogía del departamento de Química-Física de la Universidad de Castilla la Mancha. Campus Fábrica de Armas, y Luisa Barbieri, del departamento de Ingeniería “Enzo Ferrari” de la Universidad de Modena y Reggio Emilia (Italia).

Se celebrará también en la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), del 27 al 29 de septiembre 2021.

Ambos programas han sido aprobados por el Consejo de Gobierno de la UNIA, tras analizar las valoraciones del Comité Asesor de Medio Ambiente de la Universidad.

Los encuentros se desarrollan durante tres días e incluyen sesiones en inglés de charlas científicas, impartidas por los ponentes, y sesiones de posters, presentados por los participantes. La participación está limitada a 35 inscripciones y los ponentes serán un máximo de 15, de modo que los asistentes no serán más de 50 personas.

El objetivo de ambos Workshops es promover la cooperación internacional y el intercambio científico en el área del medio ambiente y sostenibilidad, facilitando el intercambio de conocimientos entre los investigadores andaluces y la comunidad científica internacional.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nos centramos en la presentación oficial de Expoliva 2025 en Jaén y continuamos con nuestro "Rumbo a Expoliva", hoy con Rafael Bascón, CEO de ITEA. 

Así, durante el pasado año, de las 276 personas, 68 consiguieron un contrato de trabajo. El responsable del Programa de Empleo, Antonio José Díaz, nos explica el desarrollo de este programa.

Del 9 al 18 de mayo se celebra este evento que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia. Hablamos con Francisco González, presidente de la asociación provincial de libreros