La UNIA realiza una nueva edición del curso para formar a Guías caninos en Intervención asistida con perro


La Sede Antonio Machado de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía ha puesto en marcha la cuarta edición del curso Guía canino en Intervención asistida con perro (IAP), dirigido por Rafael Martos, de la Universidad de Jaén, y David Ordóñez, de Perruneando – Educación Canina e Intervención Asistida con Perros.

guia-canino-portada-715x350.jpg

Este curso está dirigido a profesionales del cuidado y entrenamiento animal, expertos en IAP, profesionales de instituciones de rehabilitación de perros adultos y juveniles, trabajadores de asociaciones de autoayuda donde se realice terapia asistida con animales (autismo, síndrome de Down, parálisis cerebral, Alzheimer, drogodependencias…), profesionales y estudiantes de diversas disciplinas como Psicología, Psiquiatría, Psicopedagogía, Pedagogía, Magisterio, Trabajo Social, Veterinaria, Enfermería, Fisioterapia, Medicina, Terapia Ocupacional, Sociología..., familiares de personas beneficiarias de la intervención asistida con animales, voluntarios de protectoras de animales y todas aquellas personas interesadas en el conocimiento y estudio del entrenamiento animal.

Se ha programado del 25 de marzo al 21 de mayo de 2022, en modalidad semipresencial, y las personas interesadas en cursarlo tienen de plazo para matricularse hasta el 18 de marzo.

La oferta para el alumnado es de 25 plazas, de las que 15 son para realizar el curso presencialmente acompañado con perro y las otras 10 plazas, para alumnado no acompañado por perro. Estas plazas se cubrirán por riguroso orden de matriculación.

El objetivo del curso es formar a futuros profesionales que puedan colaborar en la puesta en marcha de entidades de IAP, en el adiestramiento, manejo y cuidado del Perro de Intervención (PI), en el diseño de ejercicios específicos para el desarrollo de programas de IAP y en todas aquellas tareas específicas de preparación del guía.

El cuso se ha estructurado en cuatro bloques: el guía canino en la IAP, la la preselección, selección y entrenamiento previo, el diseño de actividades y planificación de programas de IAP y el trabajo en sesión del guía canino y el perro de intervención, que serán impartidos por ponentes expertos como Carlos Sánchez, Héctor Valverde, Teresa Gómez y Andrea Galofré, de las Delegaciones de Córdoba, Granada, Málaga y Barcelona de Perruneando– Educación canina e Intervención Asistida con Perros, respectivamente; Ali William Jara, de Entrecanes – Intervenciones Asistidas con Perros (Asturias); Luz Jaramillo, de Perros Azules (Madrid); Zuriñe Arroniz, de Dejando Huella, y Carmen Toledano, de Clínica Veterinaria Toledano de Jaén.

Además, complementa la formación que desde 2013 se oferta en la UNIA en el ámbito de la intervención asistida con animales en la que destaca el Máster en IAA. En esta cuarta edición del curso se continúa con la colaboración de la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y de la empresa especializada en intervención asistida con perros Entrecanes.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.