La UNIA realiza un taller sobre la huella ecológica en el proceso de trabajo


La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), a través de la sede Antonio Machado de Baeza, celebra el taller Entendiendo la huella ecológica en el proceso de trabajo, dirigido por Nora Räthzel, catedrática de la Universidad de Umeå (Suecia), y Ana Mª González, del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC).

unia-klED-U140477417654W0C-624x385@Ideal.jpg

El objetivo es trabajar un plan de transformación de los procesos productivos en los sectores primario e industriales, ligado al proyectoImaginando futuros posibles: trabajadores como agentes del proceso de transformación ecológica y social, financiado por FORTE (agencia estatal de financiación sueca, dependiente del Ministerio de Salud y Asuntos Sociales).

Este taller se celebra hasta el  25 de junio y está dirigido principalmente a personas interesadas en profundizar en la búsqueda de entornos productivos más saludables desde el punto de vista ecológico, humano y animal y desde un punto de vista de justicia social, procedentes de cualquier sector económico.

Durante el taller se abordan temas como el análisis de los retos que nos plantea la crisis climática, la transición ecológica, la digitalización y la economía global; los métodos para entender y medir la huella ecológica de un proceso productivo o propuestas de transformación del proceso productivo.

Junto a las dos directoras del taller participa como ponente Albert Vilallonga, del Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS).

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.