La UNIA realiza un taller sobre la huella ecológica en el proceso de trabajo


La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), a través de la sede Antonio Machado de Baeza, celebra el taller Entendiendo la huella ecológica en el proceso de trabajo, dirigido por Nora Räthzel, catedrática de la Universidad de Umeå (Suecia), y Ana Mª González, del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC).

unia-klED-U140477417654W0C-624x385@Ideal.jpg

El objetivo es trabajar un plan de transformación de los procesos productivos en los sectores primario e industriales, ligado al proyectoImaginando futuros posibles: trabajadores como agentes del proceso de transformación ecológica y social, financiado por FORTE (agencia estatal de financiación sueca, dependiente del Ministerio de Salud y Asuntos Sociales).

Este taller se celebra hasta el  25 de junio y está dirigido principalmente a personas interesadas en profundizar en la búsqueda de entornos productivos más saludables desde el punto de vista ecológico, humano y animal y desde un punto de vista de justicia social, procedentes de cualquier sector económico.

Durante el taller se abordan temas como el análisis de los retos que nos plantea la crisis climática, la transición ecológica, la digitalización y la economía global; los métodos para entender y medir la huella ecológica de un proceso productivo o propuestas de transformación del proceso productivo.

Junto a las dos directoras del taller participa como ponente Albert Vilallonga, del Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS).

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy hablamos de la IGP Aceite de Jaén que está inmersa en una nueva campaña de certificación y que apuesta por promocionar el regalo de AOVE en fechas próximas. También nos hacemos eco de otras noticias del sector agro, con la ayuda del GRUPO JAENCOOP. 

IFEJA cogerá el próximo día 11 de Noviembre este primer congreso en el que participarán profesionales de diferentes disciplinas en el ámbito de la Salud, un evento organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Jaén-AMET Jaén. Hablamos con su presidenta Mar Liñán.

Unos 82 establecimientos de Jaén participarán en el Día del Stock, los próximos días 5, 6, 7 y 8 de Noviembre, ofreciendo sus productos y artículos en la calle con un precio especial como nos cuenta el secretario de la Federación de Comercio Jaén, Bruno García.