La UNIA realiza dos cursos de experto universitario sobre el sector oleícola


La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) comienza en la Sede Antonio Machado de Baeza, el próximo viernes, 15 de febrero, dos cursos de experto universitario sobre el sector agroalimentario, en particular, sobre el olivar y el aceite de oliva, Gestión de subproductos del olivar e industrias afines y Comercialización eficiente de aceites de oliva.

Sede UNIA Baeza okkkk.jpg

El curso Gestión de subproductos del olivar e industrias afines está dirigido por José Antonio La Cal, socio fundador de Bioliza y profesor de la Universidad de Jaén (UJA). Su objetivo es lograr una mejora en la gestión de los subproductos desde distintos ámbitos, social, protección del medio ambiente (cambio climático, reducción huella de carbono, etc.), la generación de empleo, sobre todo en el medio rural, la creación de actividades económicas más intensivas en tecnología y vinculadas a la transformación y al incremento de valor añadido, o eficiencia de los recursos, lo que se denomina bioeconomía.

Para ello cuenta con la participación de expertos como Cristóbal Gallego, responsable de San Miguel Arcángel, SA; Eulogio Castro, catedrático de la UJA; Joaquín López, de la Asociación Nacional de Extractores de Orujo; José María Olmo, director del Grupo Elayo; José María Penco, de la Asociación Española de Municipios del Olivo; Juan Antonio Caballero, presidente de Olivarera de Los Pedroches, SCA; Juan Espejo del Campo, responsable del suministro de biomasa de Sacyr Industrial; Juan Félix González, profesor titular de la Universidad de Extremadura (UEX); Julio Berbel, catedrático de la Universidad de Córdoba (UCO); Magdalena Gálvez, jefa del Área de Olivar y Aceite de Oliva del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Manuel Parras, catedrático de la UJA; Margarita de Gregorio, coordinadora de Bioplat; Mª José Colinet, de Incrementa Consultores, consultoría integral de empresas, y Montse Godoy, gerente de MG Talent.

El curso Comercialización eficiente de aceites de oliva está dirigido por Manuel Parras y Ángel Gutiérrez, catedráticos de la UJA. Tiene como finalidad la formación de profesionales para lograr una mayor orientación al mercado del sector productor de aceites de oliva, la internacionalización del sector y la incorporación de las TIC en la comercialización de los aceites de oliva.

Participan como ponentes en el mismo, Álvaro Olavarría, gerente de Oleoestepa, SCA; Anxo Tato, catedrático de la Universidad de Vigo; Encarnación Moral, Enrique Bernal, Eva María Murgado y Francisco José Torres, profesores Titulares de la UJA; Enrique Moreno, gerente del Estudio Cabello & Mure (Úbeda, Jaén); Isabel López-Arenas, jefa del Sector de Promoción de Exportaciones del ICEX; Jesús Martín, profesor Colaborador de la UJA; José Luis García Melgarejo, gerente de Olivar de Segura, SCA; Juan Antonio Parrilla, director comercial de Picualia, SCA; Juan Gadeo, presidente de Oleocampo, SCA, Interóleo, SA; Juan Luis Pulido, abogado; Juan Vilar, consultor estratégico; María Gutiérrez y Trinidad Vázquez, profesoras Contratadas Doctoras de la UJA; Mª Victoria Petit, catedrática de la Universidad Jaume I de Castellón; Mariano López, catedrático de la UCO; Pablo Leira, jefe del Dpto. Agroalimentario, Área de Promoción y Red Exterior, de Extenda, y Rosa Vañó, directora comercial de Aceites Castillo de Canena.

Ambos cursos finalizarán el próximo mes de julio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hemos charlado con nuestra compañera, directora comercial de Onda Cero Granada, Violeta Argüelles. Linarense de cuna, cada vez que puede, viaja a su ciudad para disftutar de su feria. 

Linares es tierra de periodistas. Hoy hemos conocido cómo vive la feria el delegado de Diario Ideal en la provincia de Jaén, José Luis Adán. Linarense, todos los años vive la feria de Linares con gran pasión. 

Hemos conocido al equipo de Taberna Solera, capitaneado por Noelia Montes, hostelera de estirpe, que mantiene un espacio con sabor en la ciudad de Linares.