La UNIA proyecta mañana Insomnio, con Al Pacino, en el Ciclo de cine en la Sede Antonio Machado de Baeza


La Sede Antonio Machado de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía proyecta este jueves la película Insomnio (Insomnia), de Christopher Nolan, en el Ciclo de Cine “Entre la realidad y la apariencia”.

SEDE UNIA BAEZA.jpg

Insomnio es un thriller estadounidense de 2002, interpretada en sus papeles protagonistas por Al Pacino, Robin Williams, Hilary Swank y Martin Donovan.

El Ciclo de Cine “Entre la realidad y la aparienciaestá dirigido por Ángel Jiménez, licenciado en Historia del Arte y profesor de Geografía e Historia del IES “Los Cerros”, de Úbeda.  

Jiménez recuerda las palabras del crítico de cine de El País, M. Torreiro, sobre la película “Al Pacino brilla en un thriller inquietante (...) una historia muy bien trenzada y desarrollada (...) creación de una atmósfera tensa, virtualmente insoportable (...) con excesivas concesiones a los modos de hacer del cine comercial actual".

El Ciclo de cine “Entre la realidad y la apariencia” pretende fomentar que “cada espectador extraiga sus propias conclusiones con una serie de proyecciones que abarcan diferentes géneros cinematográficos donde ‘realidad y apariencia’, se mezclan y se desarrollan en variadas temáticas”.

El fin del ciclo será en diciembre con la película El corazón del ángel (Angel heart), de Alan Parker, interpretada por Robert de Niro, Mickey Rourke y Lisa Bonet.

La proyección de Insomnio será a las 20.30 horas, en el Salón de Actos de la Sede Antonio Machado de Baeza de la UNIA. Y como siempre con entrada libre hasta cubrir aforo.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estrenamos nueva temporada del espacio de Onda Cero Jaén dedicado a la Salud, hoy con el doctor Rafael Luque, jefe de servicio de la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Jaén y con nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo.

En nuestro espacio semanal, Antonio Perera, nos aproxima el lado humano y más personal del reconocido fisioterapeuta y osteópata de Jaén, Luis Baños.

Hablamos con Juan Vilar  quien nos cuenta la vinculación cultural del olivar a través de la historia, el arte y el sector oleícola