La UNIA programa un nuevo curso de experto en redes sociales y comercio electrónico aplicado al sector oleícola


La sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía, ubicada en el municipio jiennense de Baeza, ha programado la segunda edición del curso de 'Experto en redes sociales y comercio electrónico aplicado al sector oleícola'.

UNIA Baeza.jpg

Ya está abierto el plazo de matriculación del curso, dirigido por Enrique Bernal y Juan Antonio Parrilla, de la Universidad de Jaén, de modo que el alumnado interesado podrá realizar su inscripción hasta el 21 de febrero.

Como en la primera edición, el experto se imparte en formato virtual, a través de la plataforma del Campus Virtual UNIA, entre los próximos 7 de marzo y 17 de junio.

Está destinado a profesionales del sector oleícola, en particular, responsables comerciales y personal de los departamentos de comunicación y administración; profesionales de la agroindustria y miembros de la administración pública con competencias en la materia y estudiantes y egresados de especialidades relacionadas con la temática del experto como Derecho, Economía, Administración de Empresas o Agronomía.

Su finalidad es facilitar la formación y la inserción laboral de personas interesadas en la gestión de la venta por comercio electrónico y las herramientas de marketing digital y las redes sociales disponibles.

Para lograr este objetivo, el curso se ha estructurado en torno a tres ejes: el comercio electrónico en el sector de los aceites de oliva, la gestión de redes sociales y la digitalización de la empresa y herramientas digitales de la innovación social.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.