La UNIA presenta la edición especial de lectura fácil de clásicos de la literatura española


El vicerrector de Extensión Universitaria y Sedes de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Manuel Acosta, ha presentado la edición especial, realizada con motivo de los 25 años de la UNIA, de los cinco títulos de clásicos de la literatura española que actualmente componen la colección Siempreviva, adaptada a personas con dificultades lectoras

UNIA baeza.jpg

Junto al vicerrector han participado en este acto la directora de la Sede Antonio Machado de Baeza de la UNIA, Mª Ángeles Peinado, y la alcaldesa de Baeza, Lola Marín.

Mª Ángeles Peinado ha explicado que es “una colección, con vocación de continuidad, cuyo objetivo es facilitar el acceso de personas con dificultad lectora a estas grandes obras de nuestra literatura y cuyo primer título, Platero y yo, publicado en 2014, recibió el Premio Andaluz de Buenas Prácticas en la Atención a las Personas con Discapacidad, de la Junta de Andalucía“.

“Una colección, ha añadido, a la que hemos denominado Siempreviva, con la esperanza y el compromiso de que haga honor a su nombre y mantenga siempre vivo ese interés por la cultura, por nuestros clásicos literarios y por su lectura“.

Por su parte, la alcaldesa ha agradecido a la UNIA la publicación de esta colección y su compromiso con la difusión cultural. Y lo ha hecho, tanto desde su condición de alcaldesa como de madre y maestra, destacando “la apuesta por un formato para todos los públicos, en el que se prima la lectoescritura“.

Lola Marín ha pedido a la Universidad que “haga llegar esta colección a los centros educativos de Baeza y las distintas asociaciones y colectivos para que todos los públicos puedan acceder a estos clásicos literarios“.

Por último, Manuel Acosta ha incidido en la importancia de esta colección y “la apuesta de la UNIA por contribuir al acceso a estos títulos a personas con dificultades lectoras o de cualquier otro tipo“.

El vicerrector ha destacado que “los títulos de esta colección, que incluye a autores como Cervantes, García Lorca, Santa Teresa de Jesús, Samaniego o Juan Ramón Jiménez son de las obras más demandas de las publicadas por la UNIA“ y ha anunciado que “en breve se va a sumar a la misma un nuevo título, en esta ocasión, Rimas y leyendas, de Gustavo Adolfo Bécquer“.

En el acto han intervenido también la coordinadora Club de Lectura “Mar de Páginas”, Luz Araujo; la coordinadora del Club de Lectura “Baeza Lee”, Rosa Cózar, y la representante de las AMPAS de Baeza, Ángela Casas, que han realizado una lectura de textos del segundo libro de esta colección El gato y las aves y otras fábulas, de Félix María de Samaniego

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.

De la mano de este productor cultural conocemos los detalles de la próxima actuación de Los Morancos en la capñital con su espectáculo "Bis a Bis" en la quje colabora la entidad financiera de la provincia

José Enrique Solas, presidente de la Cofradía de la Divina Pastora, con sede canónica en la Basílica de San Ildefonso de Jaén, nos presenta la programación prevista durante este mes de septiembre para celebrar esta festividad, que comienza esta tarde a las 19:30 horas con la bendición de la primera imagen del beato Fray Leopoldo de Alpandeire en el Convento de las Bernardas.