La UNIA organizará dos workshops o encuentros internacionales sobre Medio Ambiente en 2020


La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) organizará dos workshops o encuentros internacionales sobre Medio Ambiente en la Sede Antonio Machado de Baeza en 2020.

IMG_7788.JPG

La directora de la Sede Antonio Machado, Mª Ángeles Peinado, ha mantenido una reunión con organizadores de ambos encuentros, Luisa M. Sandalio, del Departamento de Bioquímica, Biología Celular y Molecular de Plantas de la Estación Experimental del Zaidín (CSIC), de Granada, y Francisco J. Guerrero, del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología, Centro de Estudios Avanzados en Ciencias de la Tierra de la Universidad de Jaén, y con la técnico del CAEDER de la UNIA, Lourdes Soria, para diseñar y cerrar la organización de los mismos.  

El primero de los Workshops, Temporary wetlands future in drylands under the projected global change scenario (Humedales temporales futuros en tierras secas bajo el escenario de cambio global proyectado), se ha programado del 9 al 11 de marzo y está organizado por Mª Gema Parra, del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología, Centro de Estudios Avanzados en Ciencias de la Tierra de la Universidad de Jaén, y por Francisco J. Guerrero.

Y el segundo, Understanding plant responses to climate change: redox-based strategies (Entender las respuestas de las plantas al cambio climático: estrategias basadas en redox), se celebrará del 16 al 18 de marzo. Está organizado por Francisco Javier Cejudo, del Instituto de Bioquímica y Fotosíntesis de Plantas de la Universidad de Sevilla y del CSIC; Frank Van Breusegem, del Departamento de Biología de Sistemas Vegetales de la Universidad de Gante, de Bélgica, y Luisa M. Sandalio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El cineasta Luisje Moyano nos habla del nuevo proyecto que desarrolla en la Sierra Sur. En el elenco destacan Bárbara de Lema, actriz con una extensa trayectoria en cine y televisión (Aquí no hay quien vivaLa casa de papel), y Marisol Navajo, prestigiosa intérprete y dobladora. Junto a ellas participarán las jiennenses Mónica Moyano y Ana Galán

El director de la Red de Juderías de España, Iñaki Echeviste, nos ha explicado cómo se está desarrollando y en qué consiste esta iniciativa tecnológica

Obras de reparación en la A-316 en Baeza. Diputación acomete mejora seguridad vial en el acceso a Begíjar. Baja la criminalidad en el primer semestre en la provincia. Salud mejora instalaciones de atención temprana. El tráfico el tiempo...