La UNIA organiza un Encuentro científico sobre Rayos-X en la Sede Antonio Machado de Baeza


La Sede Antonio Machado de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebra el XII Encuentro científico sobre Introducción a la resolución estructural mediante difracción de Rayos-X, dirigido por Antonio Rodríguez Diéguez, de la Universidad de Granada (UGR).

UNIA baeza.jpg

La difracción de Rayos-X de muestras en polvo es una técnica de caracterización básica de todo tipo de material no amorfo con estructura cristalina. Es una técnica no destructiva, que permite la recuperación del material estudiado sin ningún tipo de deterioro e indica el tipo de material que estudiamos.

El objetivo de este encuentro es el aprendizaje por parte del alumnado del correcto manejo y dominio de los distintos programas de los que se puede disponer de forma gratuita, para llevar a cabo la resolución estructural de un compuesto cristalino desde su síntesis hasta su publicación en una revista científica. Para ello se abordarán nociones básicas de la resolución estructural y diseño gráfico estructural.

El encuentro, que finaliza hoy, consta de una parte teórica y otra, práctica; en esta segunda se ha previsto la realización de seis workshops, en los que los alumnos, alrededor de una veintena, podrán aplicar los conceptos adquiridos en campos como la resolución estructural mediante el uso de texto; la resolución estructural y representación cristalográfica mediante el uso de visualizadores gráficos o las órdenes específicas del programa SHELX.

Participan como ponentes en el mismo: Miguel Quirós, de la UGR; Santiago Gómez, de la Universidad Rey Juan Carlos; Emilio Viñuelas, de la Universidad de Extremadura; Javier Cepeda, de la Universidad del País Vasco; Íñigo Vitorica, de la Universidad de Manchester, y Duane Choquesillo, del CSIC Granada.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Gestelcom es una empresa del sector de las telecomunicaciones. Su Área Manager, Fernando Fernández,  nos explica cuando y como decidieron ubicarse en Geolit hace cuatro años

El XXXI pregón del Rocío pone fin a la semana rociera de Alcalá la Real. El almonteño Manuel Francisco Jiménez será el pregonero y hoy nos cuenta cómo vive las horas previas. Grupos musicales alcalaínos se unen para aportar ayuda a la restauración del Real Monasterio de la Encarnación y como cada viernes tenemos agenda y literatura, con la Página Sonora de Pansélinos.

 

La innovación y la investigación en el parque también está relacionada con el sector del olivar y del aceite de oliva. De la mano de Lola Jiménez, gerente de CITOLIVA nos hemos acercado al trabajo que vienen desarrollando en este importante sector