La UNIA oferta cuatro cursos on line destinados al sector del aceite de oliva


La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), a través de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), ha programado cuatro cursos on line destinados al sector agroalimentario y en particular, al sector del aceite de oliva.

sEDE unia 04.09.191.jpg

Estos cursos tratan de responder a las necesidades formativas del sector agroalimentario. Los dos primeros, organizados en colaboración con la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola, están programados para los meses de junio y julio de 2020 y ambos tienen abierto el plazo de matriculación.

El primero, el curso Estrategia y cálculo de costes en la cadena de valor de los aceites de oliva, está dirigido por Manuel Parras, catedrático de la Universidad de Jaén (UJA) y director de la Cátedra Caja Rural de Jaén, y Antonio Ruz, gerente de la Cooperativa Agraria San Roque de Arjonilla (Jaén), comenzará el 22 de junio y finalizará el 12 de julio.

Y el segundo, el curso Plan de márketing, marca, packaging y responsabilidad social en el sector oleícola, dirigido también por Manuel Parras y por Enrique Moreno, director comercial de Cabello x Mure, se celebrará del 13 al 26 de julio.

Los otros dos cursos ofertados son el curso de experto en Gestión de subproductos del olivar e industrias afines, dirigido por José Antonio La Cal, socio fundador de Bioliza y profesor de UJA, previsto para el 14 de septiembre de 2020; y el curso de experto en Redes sociales y comercio electrónico aplicado al sector oleícola, dirigido por Enrique Bernal y Juan Antonio Parrilla, profesores de la UJA, que tendrá lugar el 1 de marzo de 2021.

La UNIA apuesta de esta forma por impulsar la docencia on line, debido a la situación de emergencia provocada por la COVID-19, sin renunciar a su compromiso con el entorno más cercano y su contribución al desarrollo económico y social, en este caso, con un sector como el del aceite de oliva, predominante en la provincia de Jaén. A la vez, este formato virtual favorece la participación en esta actividad docente de alumnado de otros territorios, no solo de Andalucía y España, sino también de otros países donde la UNIA desarrolla su labor como en el Magreb o Hispanoamérica.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos con Maribel Ruiz, miembro de la Asociación Juguetea de Villacarrillo, nos presenta la labor de este colectivo que se centra en ninos y niñas con algún tipo de problema, como autismo o enfermedades raras. Espcacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

En este programa también hablamos de la importancia que el proyecto del CETEDEX tendrá en  la provincia . Una iniciativa de la que también se beneficiará esta plataforma en donde la formación, la innovación y el empleo se consideran esenciales en un mundo cada vez más competitivo

Sigue Más de Uno Sierra Sur recorriendo Jaén por Industria con la Diputación Provincial en la comarca. Ayer el pleno municipal ordinario en Alcalá la Real dejó valoraciones y posicionamientos; de los grupos municipales en general, del gobierno local en particular sobre la planta de biogás y su controversia. Lo abordamos todo en la edición del miércoles.