La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) oferta en la Sede Antonio Machado de Baeza 3 microcredenciales destinadas al sector agroalimentario, y, de forma particular, al sector oleícola, cuyo plazo de matrícula finaliza el próximo viernes, 12 de septiembre.
Las dos primeras comienzan el 19 de septiembre: Generación de nuevas oportunidades de negocio en el campo de los subproductos del olivar y sus industrias, dirigida por José Antonio La Cal, de Bioliza y Universidad de Jaén (UJA), y Reconocimiento administrativo de las indicaciones geográficas, cuyo director es Ángel Martínez Gutiérrez, catedrático de la UJA.
Generación de nuevas oportunidades de negocio en el campo de los subproductos del olivar y sus industrias se imparte en modalidad virtual hasta el 29 de noviembre de 2025.
Esta microcredencial se sustenta en la necesidad de formar nuevos perfiles profesionales capacitados para generar valor añadido a través de diferentes estrategias de aprovechamiento de los subproductos del olivar, tanto a nivel de campo como industrial, dotándoles de una visión global y transversal desde los puntos de vista técnico, económico, social, gerencial o financiero. Para lograr incrementar la competitividad del sector a través de lo que se conoce como “diversificación concéntrica”.
Es importante conocer que la superficie de olivar se sigue incrementando a nivel mundial y que un 75% del total de la producción de aceituna son subproductos, por lo que es necesario abordar esta cuestión desde los ámbitos científico, académico, profesional, etc.