La UNIA impartirá 30 Cursos de Verano, combinando los formatos presencial y virtual


La Universidad Internacional de Andalucía impartirá este año 30 Cursos de Verano, incorporando como novedad en su oferta un total de 6 títulos bajo la modalidad online. Ante la situación de pandemia por la COVID-19, la institución reduce su programación respecto a ediciones anteriores y modifica el calendario académico que, en esta ocasión, comenzará el 17 de agosto en la Sede de Baeza para concluir el 9 de octubre en la Sede de Sevilla.

UNIA Baeza.jpg

La programación de Cursos de Verano de la UNIA adopta, por primera vez, un formato mixto, ofertando formación tanto presencial, como virtual. Además, dadas las especiales circunstancias de esta edición, la UNIA retransmitirá vía streaming, una selección de las conferencias más relevantes de cada sede. El objetivo es hacer llegar los cursos a todas aquellas personas que no puedan o no quieran desplazarse en esas fechas.

La edición de Cursos de Verano 2020 comenzará en la Sede de Baeza, donde tendrán lugar once cursos presenciales y uno virtual, además de un ciclo de seis conferencias con temáticas vinculadas a la COVID-19; todo ello, entre los días 17 de agosto y 4 de septiembre. Las actividades continuarán en La Sede de La Rábida, entre el 24 de agosto y el 4 de septiembre, con cinco cursos presenciales y dos virtuales. En la Sede de Málaga, entre el 7 y el 18 de septiembre, se impartirán cuatro cursos presenciales y tres virtuales. La programación se cerrará en Sevilla del 6 al 9 de octubre, con cuatro actividades presenciales.

En el diseño de la programación, la UNIA ha priorizado todas aquellas cuestiones que tienen que ver con la seguridad de los estudiantes ante el coronavirus. De este modo se han limitado las actividades presenciales a tres cursos por semana; en esta misma línea, no habrá coincidencias en los horarios de descanso y se limitará la capacidad de las aulas para garantizar el distanciamiento social.

La oferta de plazas en las residencias de Baeza y La Rábida se mantendrá como apoyo a aquellas personas que requieran de alojamiento, si bien las habitaciones pasan a tener un uso individual. La UNIA incorporará a los distintos espacios una señalética que recuerde el uso obligatorio de mascarillas, la higiene de manos y otras recomendaciones sanitarias. Además, se establecerán itinerarios de entrada y salida para evitar aglomeraciones y preservar la distancia social.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos con Maribel Ruiz, miembro de la Asociación Juguetea de Villacarrillo, nos presenta la labor de este colectivo que se centra en ninos y niñas con algún tipo de problema, como autismo o enfermedades raras. Espcacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

En este programa también hablamos de la importancia que el proyecto del CETEDEX tendrá en  la provincia . Una iniciativa de la que también se beneficiará esta plataforma en donde la formación, la innovación y el empleo se consideran esenciales en un mundo cada vez más competitivo

Sigue Más de Uno Sierra Sur recorriendo Jaén por Industria con la Diputación Provincial en la comarca. Ayer el pleno municipal ordinario en Alcalá la Real dejó valoraciones y posicionamientos; de los grupos municipales en general, del gobierno local en particular sobre la planta de biogás y su controversia. Lo abordamos todo en la edición del miércoles.