La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) imparte 3 microcredenciales sobre Identificación de especies protegidas en comercio: documentación, legislación, guías. El contexto internacional, dirigidas por Marta Alzás de la Fuente, subdirectora general de Inspección, Certificación y Asistencia Técnica del Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Sus objetivos son mejorar la capacitación técnica del personal que presta su servicio en este ámbito de actividad en el Servicio de Inspección SOIVRE de la Red territorial de Comercio, en cuanto a conocimientos necesarios para un correcto desarrollo de las funciones encomendadas.
Las 3 credenciales son: Principales especies protegidas en exportación: aves y plantas vivas, manufacturas de reptiles. Inspección; Especies protegidas en importación (I): reptiles vivos, trofeos de caza, corales, partes y derivados. Inspección y Especies protegidas en importación (II): anfibios vivos, invertebrados y otros. Inspección de objetos personales en frontera.
En las mismas se abordan todos los aspectos relacionados con el control fronterizo de especies protegidas por el Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) y las herramientas actualmente disponibles, en el ámbito técnico, legal y científico, en relación con el comercio internacional.
El alumnado conocerá la legislación aplicable en el ámbito europeo e internacional de todas aquellas mercancías procedentes de especies protegidas por el Convenio CITES y/o la normativa comunitaria (CE) que la aplica;