La UNIA de Baeza realiza un curso para formar a guías caninos en intervención asistida con perro


La Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza comienza este viernes, 6 de abril, el curso de guía canino en intervención asistida con perro (IAP), dirigido por Rafael Martos, de la Universidad de Jaén (UJA), y David Ordóñez, de Perruneando (Educación Canina e Intervención Asistida con Perros).

perro-guia-humano-1.jpg

Según se ha informado desde la UNIA, el curso, que finaliza el 26 de mayo, pretende formar a futuros profesionales que puedan colaborar en la puesta en marcha de entidades de IAP y en el entrenamiento, manejo y cuidado del Perro de Intervención (PI), así como la preparación de ejercicios específicos para el desarrollo de programas de IAP, tareas específicas para la que se prepara el guía.

Se abordarán temas como el papel del guía canino en los diferentes tipos de IAP; las bases teóricas que sustentan el uso del perro en la IAP; los procedimientos y protocolos para la vinculación entre guía y perro; o los conceptos teóricos del aprendizaje canino a la educación y entrenamiento de los perros de intervención.

Otros de los aspectos que se van a tratar son los aspectos éticos y legales implicados; el programa de entrenamiento en obediencia básica necesario para la formación del perro de intervención; las cuestiones referentes al bienestar animal; las patologías y colectivos susceptibles de ser intervenidos a través de las diferentes modalidades de IAP.

Además, se abordarán la elaboración de proyectos de IAP o las diferentes fuentes documentales y recursos formativos relacionados con las intervenciones asistidas por animales que permitan la actualización profesional y la formación continuada

Este curso completa y da continuidad a la formación que, desde 2013, se desarrolla en la UNIA en el ámbito de la intervención asistida con animales (IAA). En esta ocasión se ha contado con la colaboración de la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) para la puesta en marcha del mismo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Macarena Beltrán, covocal de la Asociación Andaluza de Duelo Perinatal, 'Matrioskas', nos habla de día mundial de la Muerte Gestacional Perinatal y Neonatal, el 15 de octubre, y de las actividades que se han desarrollado para homenajear a los bebés fallecidos en el último año.

De otro lado, Manuel Montejo, Fisioterapeuta de cabecera de Onda Cero Jaén, nos informa de la importancia de la fuerza como medicina.

'Cervezas Victoria' ha protagonizado el arranque de la Feria de San Lucas de este año invitando a 1.500 botellines el primer día en la iniciativa 'Destapa el Ferial', con un gran éxito de participación. De ello nos habla Gabrial Díaz, jefe de zona de Victoria y presidente de la Asociación 18 de Octubre, encargada de gestionar la caseta 'Bien Pagá'.

Este jueves muchas asociaciones celebran su comida de feria, como la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén, en la caseta Santa Ana, a donde ha acudido nuestra invitada Carmen Mesa quien previamente, en la Caseta 'Bien Pagá', nos ha contado cómo ha evolucionado la Feria de Jaén y cómo disfruta con la familia y los amigos estos días festivos.