La UNIA da a conocer su oferta de másteres interuniversitarios en el salón virtual UNIferia


La Universidad Internacional de Andalucía da a conocer desde ayer y hasta el próximo 27 de marzo, su catálogo de másteres interuniversitarios en el salón virtual UNIferia. Organizado por CRUE Universidades, este espacio tiene como objetivo ayudar al estudiantado a obtener toda la información y consultar sus dudas relativas a la oferta académica de postgrado española. En Andalucía, el proceso de preinscripción en másteres oficiales comienza el 1 de junio.

sEDE unia 04.09.19.jpg

En total, son 17 los títulos oficiales que la UNIA presenta en UNIferia de cara al próximo curso 2020/21, de los cuales tres siguen la modalidad a distancia, diez son semipresenciales y cuatro presenciales. Todos ellos están organizados en colaboración con al menos otra universidad pública andaluza y se imparten, total o parcialmente, en las sedes de la Internacional de Andalucía en La Rábida (9), Sevilla (4), Baeza (3) y Málaga (1).

En concreto, la oferta la componen los másteres interuniversitarios en Ingeniería Química; Biotecnología Avanzada; Simulación Molecular; Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas; Análisis Histórico del Mundo Actual; Economía, Finanzas y Computación; Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales; Comunicación y Educación Audiovisual; Dirección y Gestión de Personas; Intervención Asistida con Animales; Patrimonio Musical; Tecnología Ambiental; Actividad Física y Salud; Relaciones Internacionales; Agricultura y Ganadería Ecológicas; Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo; y Agroecología: un Enfoque para la Sustentabilidad Rural.

La Universidad Internacional de Andalucía destina en torno a 240.000 euros a un programa propio de becas para másteres interuniversitarios, complementario al sistema nacional de becas gestionado por el Ministerio de Educación. Estas se organizan en dos modalidades: de matrícula y de alojamiento y manutención.

La primera cubre el coste de hasta un máximo de 60 créditos (880 euros, según el último decreto de precios públicos). La segunda implica una exención del importe para el servicio de residencia en las sedes de Baeza (Jaén) y La Rábida (Huelva) durante la fase presencial del programa, o una ayuda económica de hasta 1.500 euros para los títulos cursados en la Sede La Cartuja (Sevilla) y la Sede Tecnológica de Málaga. A ello se suma una exención en los servicios de desayuno, almuerzo y cena en los programas impartidos dentro de la Sede de La Rábida, o de hasta 1.000 euros en el resto de másteres.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.