La UNIA convoca los Premios Extraordinarios de Doctorado del curso académico 2023-24


La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), a través del Centro Especializado de Apoyo a la Investigación (CEAI), convoca los Premios Extraordinarios de Doctorado.

Escalera-Palacio-de-Jabalquinto-b523fc14.jpg

Estos premios se aplican a los programas de Doctorado en Ciencias Jurídicas y Economía, Empresa, Finanzas y Computación, que se realizan de forma conjunta con la con la Universidad de Huelva (UHU).

Podrán optar a la mención de Premio Extraordinario de Doctorado aquellas tesis doctorales presentadas en la UNIA que hayan sido defendidas en el curso académico de esta convocatoria y en el inmediatamente anterior, siempre que no hayan formulado solicitud en la convocatoria anterior, y que hayan obtenido la máxima calificación junto con la mención cum laude.

Los interesados en la concesión de estos premios tienen de plazo hasta el próximo 13 de noviembre de 2024 para presentar sus solicitudes. Y pueden informarse de los requisitos en la web de la UNIA, https://www.unia.es/estudios-y-acceso/oferta-academica/doctorados/documentacion-doctorados.

La lista provisional de candidaturas admitidas y excluidas se publicará el 18 de noviembre de 2024 en el Tablón Oficial de la Universidad Internacional de Andalucía (TOUNIA). Tras el correspondiente periodo de alegaciones se publicará en TOUNIA la lista definitiva de las candidaturas y el 3 de febrero de 2025 se publicará en el Boletín Oficial de la Universidad Internacional de Andalucía (BOUNIA) la concesión de los Premios Extraordinarios de Doctorado de la Universidad Internacional de Andalucía de esta convocatoria.

La concesión del Premio Extraordinario de Doctorado llevará aparejada la exención del pago del precio por la expedición del título de Doctor.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Macarena Beltrán, covocal de la Asociación Andaluza de Duelo Perinatal, 'Matrioskas', nos habla de día mundial de la Muerte Gestacional Perinatal y Neonatal, el 15 de octubre, y de las actividades que se han desarrollado para homenajear a los bebés fallecidos en el último año.

De otro lado, Manuel Montejo, Fisioterapeuta de cabecera de Onda Cero Jaén, nos informa de la importancia de la fuerza como medicina.

'Cervezas Victoria' ha protagonizado el arranque de la Feria de San Lucas de este año invitando a 1.500 botellines el primer día en la iniciativa 'Destapa el Ferial', con un gran éxito de participación. De ello nos habla Gabrial Díaz, jefe de zona de Victoria y presidente de la Asociación 18 de Octubre, encargada de gestionar la caseta 'Bien Pagá'.

Este jueves muchas asociaciones celebran su comida de feria, como la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén, en la caseta Santa Ana, a donde ha acudido nuestra invitada Carmen Mesa quien previamente, en la Caseta 'Bien Pagá', nos ha contado cómo ha evolucionado la Feria de Jaén y cómo disfruta con la familia y los amigos estos días festivos.