La UNIA convoca los Premios Extraordinarios de Doctorado del curso académico 2023-24


La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), a través del Centro Especializado de Apoyo a la Investigación (CEAI), convoca los Premios Extraordinarios de Doctorado.

Escalera-Palacio-de-Jabalquinto-b523fc14.jpg

Estos premios se aplican a los programas de Doctorado en Ciencias Jurídicas y Economía, Empresa, Finanzas y Computación, que se realizan de forma conjunta con la con la Universidad de Huelva (UHU).

Podrán optar a la mención de Premio Extraordinario de Doctorado aquellas tesis doctorales presentadas en la UNIA que hayan sido defendidas en el curso académico de esta convocatoria y en el inmediatamente anterior, siempre que no hayan formulado solicitud en la convocatoria anterior, y que hayan obtenido la máxima calificación junto con la mención cum laude.

Los interesados en la concesión de estos premios tienen de plazo hasta el próximo 13 de noviembre de 2024 para presentar sus solicitudes. Y pueden informarse de los requisitos en la web de la UNIA, https://www.unia.es/estudios-y-acceso/oferta-academica/doctorados/documentacion-doctorados.

La lista provisional de candidaturas admitidas y excluidas se publicará el 18 de noviembre de 2024 en el Tablón Oficial de la Universidad Internacional de Andalucía (TOUNIA). Tras el correspondiente periodo de alegaciones se publicará en TOUNIA la lista definitiva de las candidaturas y el 3 de febrero de 2025 se publicará en el Boletín Oficial de la Universidad Internacional de Andalucía (BOUNIA) la concesión de los Premios Extraordinarios de Doctorado de la Universidad Internacional de Andalucía de esta convocatoria.

La concesión del Premio Extraordinario de Doctorado llevará aparejada la exención del pago del precio por la expedición del título de Doctor.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.