La UNIA celebrará en la primera semana de julio la Escuela de Danza


La Universidad Internacional de Andalucía celebrará del 1 al 5 de julio, en la Sede Antonio Machado de Baeza, la Escuela de Danza, dirigida por Isabel Moreno, de la Universidad de Jaén, y Francisco Nevado, del Conservatorio Superior de Danza de Málaga.

53788229316_55dc8f8d38_o.jpg

Los objetivos de esta Escuela de Danza son fomentar la creación artística como base del conocimiento humano; convertir la Sede Antonio Machado de Baeza de la UNIA en un centro de encuentro, formación, investigación y fomento del conocimiento desde la perspectiva de la creación artística escénica y la investigación; impulsar el conocimiento desde la perspectiva del arte, en el ámbito universitario, dotando de una formación especializada e internacional a los creadores; favorecer la formación en la danza, desde la excelencia y responsabilidad académica, mediante una institución de acreditada solvencia, compromiso y proyección internacional como es la Internacional de Andalucía; desarrollar una plataforma de formación especializada de nivel superior, de referencia tanto nacional como internacional y afianzar, difundir y proyectar la comunidad artística andaluza al conjunto de la sociedad.

En esta edición oferta dos cursos: Cuerpo imaginado. Un viaje entre lo visible y lo invisible, impartido en horario de mañana por las bailarinas y coreógrafas Natalia Jiménez y María Cabeza de Vaca, y Cuerpo activado. Percepción desde una posible fisicalidad, a cargo de la bailarina, coreógrafa y profesora de danza Sandra Ortega y el bailarín, coreógrafo y artista plástico Manuel Rodríguez, que se impartirá en horario de tarde.

El plazo de matrícula finaliza el 25 de junio de 2024.

En paralelo a la formación docente, se organiza un programa de actividades culturales, en el que se ha incluido el Festival Semana de la Danza, del 1 al 6 de julio, con espectáculos a los que el alumnado podrá acceder libremente, previa petición de entrada.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Balance de Expoliva, el PP insta a estudiar cambios apra la edición de 2027 de la feria. Jaén Merece Más insiste en la puesta en valor del aparcamiento centro Salud de la Alameda. Nuevo curso de soporte vital en el hospital de Jaén. El tráfico, el tiempo...

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.