La UNIA celebra el curso virtual Autoproducción de guías visuales y vídeo para e-learning


La Universidad Internacional de Andalucía celebra el curso Autoproducción de guías visuales y vídeo para e-learning, que impartirá Daniel López, licenciado en Comunicación Audiovisual y Máster en Nuevas Tecnologías aplicadas a la enseñanza no presencial y doctor en Educación y Comunicación Social por la Universidad de Málaga (UMA) y gestor y formador de docentes sobre e-learning en el servicio de Enseñanza Virtual de la UMA.

UNIA.jpg

El curso, previsto del 25 de abril al 25 de mayo, se incluye en el plan de Formación y Apoyo al Profesorado de la UNIA para el curso 2022-2023, en el apartado de cursos virtuales sobre e-learning e innovación. Dicho plan de formación está impulsado por el Vicerrectorado de Innovación Docente y Digitalización y diseñado y coordinado por el Área de Innovación.

Con una oferta de 20 plazas, está destinado a profesorado en activo en la UNIA en 2022-23, en especial a responsables de posgrado y programas modulares y participantes en convocatoria de proyectos de innovación educativa TDI-UNIA, que ya tienen el plazo abierto para inscribirse en el mismo.

Su objetivo principal es facilitar un aprendizaje autónomo y flexible al profesorado de la Universidad. Se busca que el alumnado conozca y comprenda los aspectos formales y narrativos básicos para la producción propia de vídeos y para actividades de enseñanza-aprendizaje en red y los aspectos técnicos fundamentales. En definitiva, que el alumnado acceda al conocimiento necesario del proceso de grabación, producción y postproducción de piezas audiovisuales para el aprendizaje de los estudiantes, utilizando criterios narrativos y técnicos adecuados para su uso en su actividad docente.

Al finalizar el curso, el alumnado, siempre que cumpla con los mínimos de evaluación establecidos, obtendrá un certificado de aprovechamiento de la UNIA.

Además de esta modalidad de curso virtual sobre e-learning e innovación, el plan de Formación y Apoyo al Profesorado de la UNIA incluye sesiones de iniciación a la docencia virtual sobre el manejo del campus virtual y otras herramientas; los #webinarsUNIA, seminarios online gratuitos y en abierto y orientados al diseño de programas educativos virtuales, la aplicación de las TIC en innovación docente o la creación de contenidos y otras competencias digitales, y el SPOC Formación para la docencia innovadora de programas en línea, #DIenlínea, una propuesta formativa sobre docencia innovadora en red.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.