La UNIA aprueba el Reglamento del Centro Especializado de Apoyo a la Investigación


La Universidad Internacional de Andalucía ha aprobado en Consejo de Gobierno el Reglamento del Centro Especializado de Apoyo a la Investigación (CEAI).

51aa6943609093287cc5a84ee2bfb852_XL.jpg

Este reglamento tiene como objeto identificar los rasgos fundamentales del CEAI y regular su estructura orgánica y sus principales funciones.

El CEAI-UNIA está dirigido por Antonio Villar, catedrático de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), y se creó en 2021, enmarcado en las directrices del nuevo Plan Estratégico, con el fin de contar con un instrumento para el desarrollo de actividades de apoyo a la investigación de forma estructurada, agrupando en una única unidad organizativa esas actividades de apoyo a la investigación y transferencia desarrolladas por la UNIA.

Entre las actividades de encuentro y difusión de la labor investigadora realizada en Andalucía y su interacción con la comunidad científica internacional destaca la programación de workshops o encuentros científicos internacionales sobre Biomedicina, Medio Ambiente, Patrimonio y Economía.

A las que se suman otras como los observatorios, articulados como un punto de estudio, análisis, investigación y prospectiva; las cátedras, instrumentos de cooperación con empresas e instituciones que permiten desarrollar actividades formativas, de difusión y de investigación, y los premios de investigación, sobre temas especialmente ligados a las líneas centrales de investigación de la UNIA o vinculados especialmente con los estudios de postgrado, singularmente de doctorado, impartidos por la UNIA.

Opera en todas las sedes de la UNIA, pero su oficina central se ubica en la sede Antonio Machado de Baeza.

En definitiva, el CEAI-UNIA es un instrumento destinado al desarrollo de programas de estudios, de docencia y de investigación.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

IFEJA cogerá el próximo día 11 de Noviembre este primer congreso en el que participarán profesionales de diferentes disciplinas en el ámbito de la Salud, un evento organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Jaén-AMET Jaén. Hablamos con su presidenta Mar Liñán.

Unos 82 establecimientos de Jaén participarán en el Día del Stock, los próximos días 5, 6, 7 y 8 de Noviembre, ofreciendo sus productos y artículos en la calle con un precio especial como nos cuenta el secretario de la Federación de Comercio Jaén, Bruno García. 

La empresa Neurobase, centro especializado en neurorehabilitación de pacientes neurológicos, recibió el premio de Onda Cero Jaén en la útima convocatoria del Foro Lince. Su director clínico, Ángel Martínez, nos ofrece todos los detalles sobre este gran proyecto de Jaén.