La UNIA acoge la conferencia del periodista y escritor Ángel Almazán sobre la influencia de Bécquer en Machado


La Sede Antonio Machado de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía acoge este viernes  la conferencia "Bécquer en Machado. Influencia y paralelismos biográficos", impartida por el periodista y escritor y secretario de la Red de Ciudades Machadianas, Ángel Almazán.

Machado Baeza.jpg

Esta conferencia está incluida en la programación de la XIV Semana Machadiana, organizada por el Ayuntamiento de Baeza y con la colaboración de la UNIA, cuando se cumplen 81 años de la muerte del poeta.

Almazán es escritor y periodista, colaborador de varios periódicos y revistas de ámbito nacional. Miembro del Centro de Estudios Sorianos (adscrito al Centro Superior de Investigaciones Científicas) y de la Federación Nacional de Periodistas y Escritores de Turismo. También ha colaborado en TVE, la ZDF alemana y El Norte de Castilla, ha sido director de Revista de Soria, jefe de Prensa de la Diputación provincial de Soria y fundador de la editorial Sotabur. Especialista en temas tradicionales, investigador del simbolismo, la etnográfica y la hermenéutica; muy próximo a las interpretaciones simbólicas de René Guénon y Carl Gustav Jung. Autor de una veintena de libros de temática soriana principalmente y también sobre la Orden del Temple y simbolismo arquitectónico-escultórico medieval.

La conferencia tendrá lugar a las 19.00 horas, en el Salón de Actos de la Sede Antonio Machado de Baeza, con acceso libre hasta completar aforo





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.