La UNIA acoge en Baeza un encuentro sobre comercio exterior para directivos del sector oleícola


La sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza acogerá el 24 de mayo un encuentro dirigido a directivos del sector oleícola y que se desarrollará bajo el título de 'Las oportunidades del comercio exterior'.

Sede UNIA Baeza.jpg

El encuentro está enmarcado en Futuroliva, la Feria del Olivar de Baeza, que se celebrará entre el 7 y el 9 de junio. Su objetivo, según se ha informado desde la UNIA, es crear un punto de encuentro en el sector oleícola para conocer las distintas propuestas de comercio exterior a las que las empresas agroalimentarias pueden acogerse como líneas de ayudas, convocatorias, apoyo tutorial por parte de la administración o consultorías privadas o intercambio de experiencias con otras empresas.

De esta forma, se pretende acceder a la información sobre los instrumentos y servicios que ofrecen determinadas entidades privadas y públicas como ICEX y Extenda para favorecer la internacionalización de las empresas oleícolas y mejorar su rentabilidad y competitividad.

El encuentro estará moderado por el catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén Manuel Parras. También contará con la participación de expertos como el presidente de Interóleo Picual, Juan Gadeo; el director territorial de Solunión, Francisco Cubero; la jefa de Sector de Promoción de Exportaciones de ICEX, Isabel López-Arenas, y el jefe del Departamento de Agroalimentario del Área de Promoción Red Exterior de Extenda, Pablo Leria.

Se ha programado también un debate de experiencias en el que intervendrán Francisco Vañó, director general de Castillo de Canena Olive Juice; Alberto Molinero, export manager Supremo AOVE, y Esteban Momblán, gerente del Grupo Interóleo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.