La UNIA acoge el X Congreso de la Sociedad Española de Musicología dentro del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza del 18 al 20 de noviembre


En este año conmemorativo del 25 aniversario del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB), la programación amplía sus miras, siempre puestas en la divulgación del conocimiento, con la creación de la sección “FeMAUB Académico”, bajo cuyo paraguas se celebra el X Congreso de Musicología bajo el título “Musicología en transición”. El evento se celebrará en la sede de la UNIA de Baeza del 18 al 20 de noviembre y contará con más de 240 ponencias.

cartel congreso .jpg

Este congreso, organizado por la Sociedad Española de Musicología, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la Universidad Jaén, junto con el festival y otras instituciones colaboradoras, pone el foco en cómo ha afectado la denominada “revolución digital” a la musicología, de una parte, y, de otra, reflexiona sobre la consideración de la música como interpretación y no meramente como texto escrito, a través de la exploración de los intercambios musicales a escala global, la relación de la música con variados agentes y destinatarios al margen del compositor o la transferencia y aplicación del conocimiento musicológico en el mundo actual. El X Congreso SEdeM-Baeza 2021 examinará la forma en que la musicología está asimilando estos cambios de paradigma, ofreciendo una muestra de la compleja y acelerada rearticulación de campos y prácticas de investigación. El programa completo de del congreso está en la web del festival: https://festivalubedaybaeza.com/x-congreso-de-la-sociedad-espanola-de-musicologia-2021/.

La música en directo estará también presente en el programa del congreso, con dos momentos musicales escogidos y un concierto de clausura. Concretamente, el primero de estos directos tendrá lugar en la inauguración del congreso el jueves 18 de noviembre. Será en el salón de actos de la Sede Antonio Machado de la UNIA, con el músico marteño Juan José Mudarra al piano, quien, junto a Marina Lemberg en la flauta travesera, interpretarán obras de Domenico Scarlatti y Manuel de Falla, entre otras, además de rendir homenaje a Astor Piazzola en el año de conmemoración del centenario de su nacimiento. El segundo momento musical tendrá lugar durante la cena del viernes 19 de noviembre, reservada para congresistas, con la cantaora Ángeles Toledano y Benito Bernal a la guitarra flamenca. Esta actuación basa su temática en la provincia de Jaén, con vivencias jiennenses en clave flamenca de corte clásico, bebiendo de lo más hondo, que incluye en su repertorio “Las morillas de Jaén” de García Lorca y “Madrugá”, una taranta con sello muy personal. Como colofón, La Academia de los Nocturnos, Capella Prolationum y Ensemble La Danserye ofrecerán concierto de clausura del congreso bajo el título “‘Inviolata’: tributo anónimo a Josquin en fuentes españolas”, una misa anónima a seis voces conservada en copia única en el manuscrito conocido como “Cancionero de Gandía” (E-Bbc 1166/1967). Este programa de concierto toma la forma de una misa “In conceptione Beatae Mariae Virginis”, trazando sus orígenes a través del motete de Josquin y más atrás: hacia la secuencia de canto llano en la que se basa el motete en sí. Todo ello, en el año que se conmemora el 500 aniversario de la muerte de este autor franco-flamenco que está considerado como el más famoso compositor renacentista europeo, junto a Guillaume Dufay, Tomás Luis de Victoria y Giovanni Pierluigi da Palestrina.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El escritor y artista David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, el empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport, son las personalidades y entidades galardonadas este 2025 con los Premios Jaén, paraíso interior que concede la Diputación de Jaén y que se entregan hoy en el Castillo de Alcaudete. Hablamos con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

Estos galardones reconocerán también la contribución a la promoción de la tauromaquia del empresario baezano Manuel Torres, propietario de Gráficas M&T Impresores y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza. Desde su empresa, que está considerada como un referente en la impresión y diseño en el entorno taurino, se imprimen el 70% de los carteles de toros de España y de Francia, incluidos los de las grandes ferias.

Otro de los Premios Jaén, paraíso interior 2025 se ha otorgado a las Fiestas Calatravas de Alcaudete, un evento turístico-cultural que este año cumple su vigésimo aniversario y que se ha convertido en un elemento dinamizador de esta localidad, ya que año tras año es una parada indispensable para todo aquel que se quiera adentrar en la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén. Hablamos con el exalcalde de Alcaudete, Paco Quero, promotor de este evento hace 20 años.