La UJA y la Universidad de Ngozi (Burundi) abordan líneas de colaboración en materia de cooperación


Responsables de la Universidad de Jaén y la de Ngozi (Burundi) han mantenido un encuentro para analizar futuras líneas de colaboración en materia de cooperación. Entre las actividades desarrolladas por la UJA hasta el momento destacan el apoyo a la docencia de sus títulos, la colaboración en el diseño de su Plan Estratégico, acciones para la mejora de la fertilidad y la calidad de los suelos

ujaen.jpg

El rector de la UJA, Juan Gómez, ha sido el encargado de recibir a su homónimo en Ngozi, Apollinaire Bagayimbaga, que ha agradecido el esfuerzo que viene realizando la institución universitaria en materia de colaboración y cooperación.

En la reunión, a la que además asistieron el vicerrector de Planificación Estratégica, Calidad y Responsabilidad Social, Julio Terrados, y el director del Secretariado de Responsabilidad Social, Arturo Montejo, se han analizado futuras líneas de colaboración en materia de cooperación entre la UJA y el Laboratorio del Centro de Investigación para la Agricultura y el Desarrollo Rural de la Universidad de Ngozi.

La Universidad de Jaén colabora con esta universidad africana desde el año 2007. Entre las actividades desarrolladas en estos años destacan el apoyo a la docencia de sus títulos, la colaboración en el diseño de su Plan Estratégico, acciones para la mejora de la fertilidad y la calidad de los suelos y, más recientemente, la asistencia técnica para el seguimiento y evaluación del Plan Estratégico.

La Universidad de Ngozi se creó en 1999, en plena guerra civil del país, como alternativa a la violencia y para permitir que los jóvenes pudieran seguir estudiando a pesar del conflicto. Es un proyecto comunitario, no gubernamental y sin ánimo de lucro, que nació gracias al esfuerzo conjunto de las comunidades de base de Ngozi (población, administración, organizaciones religiosas, asociaciones de desarrollo).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador, Javier Pereda, reflkexiona sobre las primeras canonizaciones del Papa León XIV

Regresa la literatura sonora a Más de Uno Sierra Sur con la revista Pansélinos. La exaltación al Santísimo Cristo de la Salud hoy a cargo de Rocío Ramírez, pasa por el programa en su edición del viernes 5 de septiembre.

Nuria Bedcerra y el saxofonista y compositor, Ariel Bringuez, nos hablan sobre la conexión del Jazz y la herencia cubana con lo que han cerrado otro de los encuentros celebrados en Baeza