La UJA y la Universidad de Ngozi (Burundi) abordan líneas de colaboración en materia de cooperación


Responsables de la Universidad de Jaén y la de Ngozi (Burundi) han mantenido un encuentro para analizar futuras líneas de colaboración en materia de cooperación. Entre las actividades desarrolladas por la UJA hasta el momento destacan el apoyo a la docencia de sus títulos, la colaboración en el diseño de su Plan Estratégico, acciones para la mejora de la fertilidad y la calidad de los suelos

ujaen.jpg

El rector de la UJA, Juan Gómez, ha sido el encargado de recibir a su homónimo en Ngozi, Apollinaire Bagayimbaga, que ha agradecido el esfuerzo que viene realizando la institución universitaria en materia de colaboración y cooperación.

En la reunión, a la que además asistieron el vicerrector de Planificación Estratégica, Calidad y Responsabilidad Social, Julio Terrados, y el director del Secretariado de Responsabilidad Social, Arturo Montejo, se han analizado futuras líneas de colaboración en materia de cooperación entre la UJA y el Laboratorio del Centro de Investigación para la Agricultura y el Desarrollo Rural de la Universidad de Ngozi.

La Universidad de Jaén colabora con esta universidad africana desde el año 2007. Entre las actividades desarrolladas en estos años destacan el apoyo a la docencia de sus títulos, la colaboración en el diseño de su Plan Estratégico, acciones para la mejora de la fertilidad y la calidad de los suelos y, más recientemente, la asistencia técnica para el seguimiento y evaluación del Plan Estratégico.

La Universidad de Ngozi se creó en 1999, en plena guerra civil del país, como alternativa a la violencia y para permitir que los jóvenes pudieran seguir estudiando a pesar del conflicto. Es un proyecto comunitario, no gubernamental y sin ánimo de lucro, que nació gracias al esfuerzo conjunto de las comunidades de base de Ngozi (población, administración, organizaciones religiosas, asociaciones de desarrollo).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.