La UJA y el Colegio de Enfermería de Jaén intensificarán las actuaciones conjuntas en materia de formación, investigación y comunicación


El Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, ha mantenido una reunión de carácter institucional con la nueva junta directiva del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén, encabezada por su presidente Antonio Álamo Morante, en la que han coincidido en seguir avanzando en la necesidad de reforzar e intensificar actuaciones conjuntas entre ambas partes, tanto en materia de formación, como las relativas al impulso de la I+D+i y de la comunicación en el ámbito de la enfermería.

foto_reunión_Colegio_Enfermería ok.jpg

En este sentido, Nicolás Ruiz explica que han sido tres las líneas concretas que se han abordado. La primera, relativa a la formación, en concreto, para el diseño de “espacios formativos” que permitan la acreditación de competencias necesarias para el ejercicio de la enfermería a través de la impartición de microcredenciales. “A través de esas microcredenciales, también podremos diseñar itinerarios conjuntos que puedan ser de un mayor número de horas y que conduzcan a otros títulos de especialista o máster propio”, ha explicado Nicolás Ruiz. Asimismo, ambas partes han visto conveniente abordar el diseño de programas formativos conjuntos pensados especialmente para alumnado de 4º curso relativas a sus funciones en el ámbito sanitario.

La segunda línea en la que ambas partes han acEn tercer lugar, Nicolás Ruiz se ha referido a la necesidad de articular mecanismos de colaboración en el ámbito de la comunicación, con la finalidad de “amplificar” los mensajes dirigidos al estudiantado de Enfermería, tener la posibilidad de potenciar el prestigio de los estudios y facilitar la colegiación de los egresados.ordado profundizar es la relativa al ámbito de la investigación y la transferencia de conocimiento al sector sanitario, “porque entendemos que toda la relación que podamos tener con los tres colegios profesionales de Enfermería, Medicina y Fisioterapia es positiva para poder articular proyectos de investigación más potentes y que tenga mayor impacto empresarial y social”, ha apuntado el Rector.

En tercer lugar, Nicolás Ruiz se ha referido a la necesidad de articular mecanismos de colaboración en el ámbito de la comunicación, con la finalidad de “amplificar” los mensajes dirigidos al estudiantado de Enfermería, tener la posibilidad de potenciar el prestigio de los estudios y facilitar la colegiación de los egresados.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de la Sierra Sur ha solicitado la retirada de una lápida de la iglesia de Consolación, tiene otros frentes abiertos y hablamos de ellos. También de la campaña de la aceituna en nuestra edición del jueves.

Hablamos con Victorino Martín, el afamado ganadero, que llega con su ganado de lidia a la plaza de toros de Jaén en la feria de San Lucas

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con un  toque desenfadado