La UJA y CATEC establecen un programa de trabajo conjunto para el desarrollo de proyectos en el ámbito de la defensa, la seguridad y la IA


El rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, ha visitado el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), ubicado en Sevilla, donde ha mantenido una reunión con el director general del centro tecnológico, Joaquín Rodríguez Grau, con quien ha abordado el establecimiento de un programa de trabajo conjunto que permita reforzar las capacidades tecnológicas en el ámbito de la defensa, la seguridad y la inteligencia artificial.

foto_visita_CATEC.jpg

Nicolás Ruiz, que estuvo acompañado por la vicerrectora de Investigación y Transferencia de Conocimiento, María Victoria López Ramón, y la directora de la OTRI, Carmen Martínez, ha asegurado que CATEC, ubicado en Sevilla y que cuenta con sedes en La Coruña y en Jaén -en el caso jiennense en el centro ATLAS de Villacarrillo- se configura como “un aliado estratégico para la Universidad de Jaén, por su conocimiento en el ámbito de lo que es la fabricación aditiva, los sistemas autónomos, la robótica y también lo que son las aplicaciones espaciales y aeronáuticas, un aliado con el que podemos y debemos ejecutar proyectos, aprovechando también el potencial de la UJA en el ámbito de la inteligencia artificial, la computación, las comunicaciones, los sistemas de robótica y los sistemas avanzados de automatización”.

Sobre los proyectos abordados, el Rector de la UJA ha apuntado que se ha elaborado un primer borrador en el que se establecen cuatro proyectos “importantes y transformadores para llevar a cabo conjuntamente en Jaén, al amparo del CETEDEX”, para, por un lado, desarrollar tecnologías, en segundo lugar, probarlas, y en tercer lugar contribuir, a través de estos proyectos, a la generación de un ecosistema tecnológico de innovación, y en última instancia industrial, “que dé respuesta a las necesidades del Ministerio de Defensa, pero que al mismo tiempo, permita dinamizar y cambiar el modelo productivo de nuestra provincia”, ha declarado Nicolás Ruiz.

En este sentido, el Rector considera que esta colaboración supone “una oportunidad clara” de desarrollar estos proyectos, contando para ello con financiación, en los casos que sea posible, de convocatorias públicas competitivas como Horizonte Europa, así como tratando de conformar alianzas que permitan conseguir fondos de carácter nacional para el desarrollo de tecnología, sus pruebas y sus ensayos.

Durante su visita a las instalaciones de CATEC en Sevilla, la representación de la UJA encabezada por el Rector ha podido además conocer las principales instalaciones del centro y su funcionamiento, así como los productos que están desarrollando y los servicios que prestan a empresas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

"El Cantalar, ecoturismo y albergue rural" organiza junto ala ayuntamiento de Cazorla una actividad de astroturismo. De l amano de Paz Garrido conocemos los detalles de esta contemplación de las estrellas

Con Javier Altarejos y de la mano de Jaencoop repasamos las noticias y novedades más destacadas del mundo del olivar y del aceite de oliva 

El diputado de empleo y empresa de la Diputación , Luis Miguel Carmona, nos explica el crecimiento que viene experimentando esta iniciativa así como la hoja de ruta para los próximos meses