La UJA trabaja en un plan de ahorro energético para el invierno


La Universidad de Jaén trabaja en un plan de ahorro energético para este próximo invierno que "tendrá como objetivo optimizar y reducir el gasto energético en sus instalaciones".

np_CAMPUS_LAGUNILLAS_B4-C3.jpg

Las medidas concretas se darán a conocer en las próximas semanas. Un documento  que estará "en línea con las medidas adoptadas por el Gobierno" , se asegura desde la isntitución académica.

Cabe recordar, al respecto, que el Ejecutivo central aprobó en agosto un real decreto-ley de medidas de sostenibilidad, ahorro y eficiencia energética para reducir la dependencia del gas natural en el contexto de la guerra en Ucrania. Entre otras cuestiones, incluía limitar el aire acondicionado a 27 grados y la calefacción a 19 o reducir horario en el alumbrado de los monumentos.

Junto al plan de ahorro para este invierno, la Universidad de Jaén ha recordado que impulsa el Plan Director de Sostenibilidad Ambiental (2021-2023) que establece como objetivo "reforzar su papel como universidad sostenible medioambientalmente".

Igualmente, pretende "reducir el impacto ambiental causado por las actividades propias universitarias, minimizando la huella de carbono global en el funcionamiento de la institución universitaria, en colaboración permanente con los distintos grupos de interés".

En este sentido, se están llevando a cabo diferentes proyectos para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad de las infraestructuras. Entre ellos, ha destacado la puesta en funcionamiento en marzo de este año de dos plantas fotovoltaicas --una en el Campus Las Lagunillas de Jaén y otra en el Campus Científico-Tecnológico de Linares-- que permiten producir el 20 por ciento de energía que consume la UJA.

También ha aludido al plan operativo de ahorro y de eficiencia energética de edificios e instalaciones. A partir de 2013, se iniciaron las auditorías energéticas de los edificios de la UJA que finalizaron en 2015, cuando se certificaron los nuevos edificios del Campus Científico-Tecnológico de Linares. En este ámbito, sobresale, por ejemplo, la dotación en zonas comunes de sensores de detección de presencia para optimizar el gasto energético.

El fomento de aparcamiento para bicicletas, puntos de recarga para vehículos eléctricos y un proyecto de gestión del arbolado son otras medidas incluidas en el citado plan director.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.