La UJA suma la Cátedra Universitaria ‘SAPA’-Universidad de Jaén para el fomento de la I+D+i en el ámbito de la Ingeniería Mecánica


El Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz Reyes, ha presentado la nueva Cátedra Universitaria ‘SAPA’ de la UJA, para el fomento de la formación, la investigación, la transferencia del conocimiento y la innovación en el ámbito de la Ingeniería Mecánica, en general, y de las transmisiones mecánicas, en particular, en estrecha relación con la industria de la defensa.

foto1_Cátedra_SAPA-UJA.jpg

En la presentación, en la que ha estado acompañado por el representante de la empresa Mechaup SL. y catedrático de la UJA de Ingeniería Mecánica, Francisco Díaz Garrido, y por el director general de SAPA Operaciones, Íñigo García-Eizaga, Nicolás Ruiz ha agradecido a SAPA Operaciones el respaldo y apoyo a esta “potente” iniciativa para un sector, la industria de la defensa, “que se va abriendo camino de forma progresiva en la provincia gracias al proyecto CETEDEX”. En este sentido, ha avanzado que la vinculación creada entre SAPA y la Universidad de Jaén a través de esta cátedra, que estará dirigida por el profesor de Ingeniería Mecánica de la UJA Elías López, propiciará la puesta en marcha de un banco de ensayos donde poder comprobar la fiabilidad de componentes fabricados por SAPA. De esta manera, un grupo de trabajo constituido por académicos, egresados UJA y profesionales abordarán, de forma conjunta, la mejora de desarrollos en transmisiones mecánicas, mediante el análisis, la simulación y la experimentación necesarias. “Vamos a generar conocimiento y vamos a transferir ese conocimiento a la empresa para que pueda poner en el mercado innovaciones en un sector que está en continuo cambio y transformación, lo que, sin duda, incidirá en su competitividad, propiciando la generación de empleo de calidad dentro y fuera de Jaén”, ha explicado el Rector.

Asimismo, Nicolás Ruiz ha hecho referencia al CETEDEX, reiterando que para que tenga el impacto deseado, tiene que ir acompañado de la generación a su alrededor de “un potente ecosistema innovador e industrial, un polo de generación de conocimiento y de desarrollo empresarial que permita un cambio en el modelo productivo”. En la UJA tenemos claro el potencial del proyecto CETEDEX y asumimos el papel clave que nos corresponde. Queremos ejercer un fuerte liderazgo social en nuestra tierra. Para ello, aportaremos más conocimiento, mejor formación y mayor innovación. "La Cátedra SAPA de la UJA es una buena muestra de ello, de cómo contribuir a generar ese ecosistema de innovación e industrial en el que tienen que estar las empresas, los centros tecnológicos y la Universidad, y al que tienen que apoyar todas las instituciones y administraciones públicas”, ha declarado el Rector, que ha anunciado que en los próximos meses se darán a conocer otros proyectos que se están gestando desde la UJA con otras empresas, administraciones y entidades públicas “que contribuirán al crecimiento y desarrollo del CETEDEX y del ecosistema asociado”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.