La UJA sigue con su labor de cooperación internacional


Profesorado del Centro de Estudios Avanzados en Tecnologías de la Información y la Comunicación (Ceatic) de la Universidad de Jaén han realizado una misión de identificación en Ecuador, para cooperar con la universidad más grande del país, la Universidad de Guayaquil, en el desarrollo de actividades que potencien la generación de conocimiento.

ujaen.jpg

El director del Ceatic, Alfonso Ureña, y el coordinador de la misión, Arturo Montejo, han mantenido encuentros con profesores, investigadores y autoridades de la Universidad de Guayaquil. El objetivo era la identificación de las fortalezas y debilidades en las actividades de investigación llevadas a cabo en el ámbito de la Informática y que han implicado a las facultades de Ciencias Matemáticas y Física, Arquitectura e Ingeniería Industrial de la universidad ecuatoriana.

Durante cinco días se han mantenido reuniones con responsables de titulaciones e investigación, con el objetivo de elaborar un documento que defina futuras líneas de cooperación para poner en marcha estudios de tercer ciclo y potenciar la capacidad investigadora, "lo que beneficiará toda la comunidad universitaria", según palabras de la vicerrectora de la Universidad de Guayaquil, Sofía Lovato. Asimismo, los integrantes de la misión han llevado a cabo seminarios y conferencias de interés para investigadores afines.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.