La UJA se suscribe al programa de Desarrollo de las Altas Capacidades Intelectuales Universitarias


La Universidad de Jaén se ha suscrito al programa de Desarrollo de las Altas Capacidades Intelectuales Universitarias (DACIU), que tiene como objetivo potenciar los talentos y capacidades de los estudiantes universitarios con altas capacidades intelectuales. Impulsado por ANECA y la Fundación AVANZA, se trata del primer programa español que aborda las necesidades educativas de los estudiantes que cuentan con altas capacidades intelectuales, incluida la sobredotación intelectual.

foto_presentación_programa_DACIU.jpg

En este sentido, la Universidad de Jaén acogió una charla informativa de presentación del programa DACIU, que fue ofrecida por Alberto Flaño Romero, presidente de la Fundación AVANZAMarta Díaz Montesinos, de la División de Evaluación de Enseñanzas e Instituciones de ANECA.  El alumnado tiene de plazo de inscripción del 10 al 20 de mayo.

Hay que recordar que la Universidad de Jaén ya venía desarrollando el programa HYPATIA, impulsado desde el Vicerrectorado de Estudiantes, fruto de la sensibilidad especial y del compromiso que la institución universitario jiennense establece con personas que tienen capacidades distintas. De esta manera, con esta nueva iniciativa, la UJA complementa las actuaciones que ya se desarrollaban.

La primera edición de DACIU se desarrollará durante el próximo curso 2022-2023 y tendrá una duración de siete meses. A través de esta propuesta, universidades, profesorado y estudiantado se unirán en un proyecto que apuesta por el desarrollo del talento en su más amplio espectro, a través de la realización de actividades centradas en la investigación. Estas actividades universitarias se desarrollarán fuera de su plan de estudios reglado. Así, el profesorado propondrá un trabajo de investigación para que sea desarrollado por estudiantado DACIU. Por su parte, con carácter voluntario, el estudiantado DACIU que haya finalizado el programa y quiera desarrollar sus talentos en el ámbito de la empresa, podrá realizar prácticas extracurriculares en algunas de las mejores empresas globales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.