La UJA reunirá del 20 al 22 de abril a especialistas de diferentes campos del conocimiento en el I Congreso Internacional Dinámica cerebral y conciencia


La Universidad de Jaén celebrará del 20 al 22 de abril el I International Congress Brain Dynamics and Consciousness (I Congreso Internacional ‘Dinámica cerebral y conciencia), que tendrá lugar en el Salón de Grados del edificio C 1 del Campus La Lagunillas.

np_IntCongressBrainDynConsc_UJA (1).jpg

El congreso, organizado por ComplexmindLab (Sistemas y Organismos Complejos) de la Universidad de Jaén está dirigido a estudiantes y profesorado de diferentes grados, másteres y programas de doctorado de la UJA.

Este congreso reunirá en Jaén a especialistas procedentes de campos del conocimiento como la biomedicina, la computación, la filosofía, la física, las matemáticas y la psicología, que se encargarán de presentar las principales teorías, procedimientos de análisis y resultados obtenidos en la caracterización de la consciencia, así como su aplicación clínica en la detección de estados de consciencia en enfermedades y trastornos mentales, y en pacientes en coma.

El foro arrancará el miércoles, 20 de abril, con Gustavo Deco, de la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA), que intervendrá con la ponencia ‘The thermodynamics of mind’,Joaquín J. Torres, de la Universidad de Granada, que disertará sobre ‘Physics clues on brain’s activity dynamics’.

El jueves, 21 de abril, está prevista la participación, por la mañana, de Silvana Silva Pereira, de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, que disertará sobre ‘Linguistic rhythm: Does native language affect neural entrainment?’Javier Galadí, de la Universitat Pompeu Fabra, que hablará sobre ‘Brain, consciousness and other dualities’,Morten L Kringelbach, de la University of Oxford, que tratará sobre ‘Landscapes of mind: The orchestration of human consciousness’.

El congreso continuará por la tarde con Diana Stanciu, de la University of Bucharest, que participará con la ponencia “An ESR Framework for the study of consciousness”; y  Jesús Poza, de la Universidad de Valladolid, que hablará de “Estructura temporal de la actividad neuronal: De la dinámica de la activación local a la cronectómica”

El encuentro finalizará el viernes, 22 de abril, con Ana Chica, de la Universidad de Granada y su ponencia ‘Bases cerebrales de las interacciones entre la atención y la consciencia’; Inmaculada Gayte, de la Universidad de Sevilla, que pronunciará la conferencia titulada ‘¿Se puede controlar matemáticamente un proceso dinámico? Aplicación a la terapia’; y, por último, Ramón Guevara, de la Universitá di Padova, se encargará de cerrar el congreso con su charla ‘Coordinated neural dynamics: From brain pathologies to Consciousness





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia