La UJA repite entre las 500 mejores del mundo en Artes y Humanidades, según el ranking ‘Times Higher Education’ (THE)


La edición 2022 del ranking ‘Times Higher Education’ (THE) para el ámbito de Artes y Humanidades vuelve a situar a la Universidad de Jaén entre las 500 mejores del mundo (franja 401-500), puesto que ocupa desde hace dos años a pesar del incremento de universidades registrado en la actual edición (41 universidades más).

np_Edificio_D3_Campus_LasLagunillas.jpg

A nivel nacional, de un total de 39 universidades que aparecen en este ranking, la UJA mejora su posición respecto a las dos ediciones anteriores, situándose en la decimocuarta posición junto a otras siete universidades más que aparecen clasificadas también en la franja 401-500 mejores universidades del mundo. A nivel andaluz, también escala una posición, situándose en la segunda posición empatada con la Universidad de Sevilla y solo por detrás de la Universidad de Granada, que se sitúa en la franja 301-400. A nivel mundial el ranking lo lidera la estadounidense, Stanford University y a nivel nacional, la Universidad Autónoma de Barcelona en el puesto 94 de mundo.

El Director de Secretariado de Planificación Estratégica y Mejora Continua del Vicerrectorado de Estrategia y Gestión del Cambio de la UJA, José Moyano,  indica que “este ranking pone de manifiesto la mejora continuada que en la actividad docente e investigadora realiza el profesorado de los departamentos relacionados con Artes y Humanidades, ámbito en el que la Universidad de Jaén tiene una dilatada trayectoria a nivel formativo, con enseñanzas consolidadas a nivel de grado, máster y doctorado”. “Además, evidencia la calidad de la producción científica de sus grupos de investigación, destacando especialmente la del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica”, señala.

El ranking THE en Artes y Humanidades engloba a las universidades líderes en las siguientes disciplinas: arte, artes escénicas, diseño, idiomas, literatura, lingüística, historia, filosofía, teología, arquitectura y arqueología. Para clasificar a las universidades utilizan las mismas cinco dimensiones que se utilizan tanto en el ranking Global como en los rankings por Ámbitos que elabora ‘Times Higher Education’: docencia, investigación (producción científica, ingresos y reputación), influencia de la investigación (citas), perfil internacional (personal, estudiantes e investigación) e ingresos por transferencia. De estas cinco dimensiones, en Artes y Humanidades, la UJA sobresale, especialmente, en la influencia de su investigación medida a partir del número de citas de sus artículos, situándose como la octava mejor universidad española y la primera andaluza en este aspecto mejorando, además, su puntuación respecto a las dos ediciones anteriores.  Otras dos dimensiones que reflejan una mejora continuada año tras año son las de investigación y docencia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El escritor y artista David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, el empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport, son las personalidades y entidades galardonadas este 2025 con los Premios Jaén, paraíso interior que concede la Diputación de Jaén y que se entregan hoy en el Castillo de Alcaudete. Hablamos con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

Estos galardones reconocerán también la contribución a la promoción de la tauromaquia del empresario baezano Manuel Torres, propietario de Gráficas M&T Impresores y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza. Desde su empresa, que está considerada como un referente en la impresión y diseño en el entorno taurino, se imprimen el 70% de los carteles de toros de España y de Francia, incluidos los de las grandes ferias.

Otro de los Premios Jaén, paraíso interior 2025 se ha otorgado a las Fiestas Calatravas de Alcaudete, un evento turístico-cultural que este año cumple su vigésimo aniversario y que se ha convertido en un elemento dinamizador de esta localidad, ya que año tras año es una parada indispensable para todo aquel que se quiera adentrar en la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén. Hablamos con el exalcalde de Alcaudete, Paco Quero, promotor de este evento hace 20 años.