La UJA repite entre las 500 mejores del mundo en Artes y Humanidades, según el ranking ‘Times Higher Education’ (THE)


La edición 2022 del ranking ‘Times Higher Education’ (THE) para el ámbito de Artes y Humanidades vuelve a situar a la Universidad de Jaén entre las 500 mejores del mundo (franja 401-500), puesto que ocupa desde hace dos años a pesar del incremento de universidades registrado en la actual edición (41 universidades más).

np_Edificio_D3_Campus_LasLagunillas.jpg

A nivel nacional, de un total de 39 universidades que aparecen en este ranking, la UJA mejora su posición respecto a las dos ediciones anteriores, situándose en la decimocuarta posición junto a otras siete universidades más que aparecen clasificadas también en la franja 401-500 mejores universidades del mundo. A nivel andaluz, también escala una posición, situándose en la segunda posición empatada con la Universidad de Sevilla y solo por detrás de la Universidad de Granada, que se sitúa en la franja 301-400. A nivel mundial el ranking lo lidera la estadounidense, Stanford University y a nivel nacional, la Universidad Autónoma de Barcelona en el puesto 94 de mundo.

El Director de Secretariado de Planificación Estratégica y Mejora Continua del Vicerrectorado de Estrategia y Gestión del Cambio de la UJA, José Moyano,  indica que “este ranking pone de manifiesto la mejora continuada que en la actividad docente e investigadora realiza el profesorado de los departamentos relacionados con Artes y Humanidades, ámbito en el que la Universidad de Jaén tiene una dilatada trayectoria a nivel formativo, con enseñanzas consolidadas a nivel de grado, máster y doctorado”. “Además, evidencia la calidad de la producción científica de sus grupos de investigación, destacando especialmente la del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica”, señala.

El ranking THE en Artes y Humanidades engloba a las universidades líderes en las siguientes disciplinas: arte, artes escénicas, diseño, idiomas, literatura, lingüística, historia, filosofía, teología, arquitectura y arqueología. Para clasificar a las universidades utilizan las mismas cinco dimensiones que se utilizan tanto en el ranking Global como en los rankings por Ámbitos que elabora ‘Times Higher Education’: docencia, investigación (producción científica, ingresos y reputación), influencia de la investigación (citas), perfil internacional (personal, estudiantes e investigación) e ingresos por transferencia. De estas cinco dimensiones, en Artes y Humanidades, la UJA sobresale, especialmente, en la influencia de su investigación medida a partir del número de citas de sus artículos, situándose como la octava mejor universidad española y la primera andaluza en este aspecto mejorando, además, su puntuación respecto a las dos ediciones anteriores.  Otras dos dimensiones que reflejan una mejora continuada año tras año son las de investigación y docencia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.