La UJA rehabilita la Casa Forestal Torre del Vinagre


El Rector de la Universidad de JaénJuan Gómez Ortega, ha inaugurado la Casa Forestal ubicada en el conjunto Torre del Vinagre, en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, tras las obras de rehabilitación acometidas por la UJA, que permitirán destinar este edificio a actividades de formación, investigación y divulgación.

foto_Casa_Forestal_TorredelVinagre.jpg

Las obras de rehabilitación ejecutadas se han centrado en la adaptando de las dos plantas del edificio para aulas-taller, seminarios, laboratorios, zonas comunes y zonas de servicios “que van a permitir a la Universidad de Jaén la realización de actividades de formación, investigación y divulgación en este entorno privilegiado en el corazón del Parque Natural”, ha explicado Juan Gómez.

Asimismo, el Rector de la UJA ha agradecido a los dos ex Rectores Luis Parras Guijosa y Manuel Parras Rosa, las gestiones realizadas durante sus respectivas etapas al frente de la institución universitaria jiennense, que dieron como fruto la adscripción de este edificio por tiempo indefinido a la Universidad de Jaén por parte de la Junta de Andalucía, a la que también mostró su agradecimiento. “Nuestro objetivo es convertir esta infraestructura en un punto de referencia para todas las actuaciones que la Universidad de Jaén pueda desarrollar en esta zona, centradas especialmente en líneas estratégicas como la sostenibilidad, el medioambiente o la biodiversidad”, ha declarado Juan Gómez.

Las obras de rehabilitación han contado con un presupuesto propio de la UJA de 635.000 euros y han sido ejecutadas por la empresa Pinus en 634 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, que han permitido habilitar un salón de Grados con 53 puestos, tres aulas con capacidad para 33, 29 y 18 personas, respectivamente, tres laboratorios/talleres, un seminario y un patio exterior cerrado, a lo que hay que sumar zonas comunes y de servicios necesarias para su correcto funcionamiento.

Al acto de inauguración de este edificio, que ha contado además con las intervenciones del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, y del alcalde de Cazorla, Antonio J. Rodríguez, han asistido miembros del Equipo de Dirección de la UJA, el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano Rodríguez, la delegada territorial de Desarrollo Sostenible, María José Lara Serrano, y el director conservador del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, Jesús Quesada Molina, así como personal de los servicios implicados en su rehabilitación e investigadores de la Facultad de Ciencias Experimentales de la UJA.

Tras las intervenciones, se ha celebrado la conferencia titulada ‘Objetivos de Desarrollo Sostenibles y compromiso con la sostenibilidad ambiental de la Universidad de Jaén’, que ha corrido a cargo de José Moyano Fuentes, Vicerrector de Estrategia y Gestión del Cambio de la UJA. Posteriormente, se ha desarrollado la mesa redonda ‘La Universidad de Jaén en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas’, que ha estado moderada por el Vicerrector de Investigación de la UJAGustavo Reyes. El acto ha concluido con una visita a las instalaciones.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.