La UJA refuerza su liderazgo internacional con la participación en dos proyectos Erasmus+ de desarrollo de capacidades en países de Balcanes y Cáucaso


El primer proyecto, denominado ‘Desarrollo, seguimiento, reconocimiento y digitalización de actividades extracurriculares a nivel universitario’ (‘Development, Tracking, Recognition and Digitalization of Extracurricular Activities at University Level’), está coordinado por la Universidad de Montenegro y cuenta con un presupuesto de 1 millón de euros. Su objetivo principal es subrayar el papel fundamental de las actividades extracurriculares en el desarrollo personal, el compromiso social y la creación de redes profesionales de los estudiantes en un entorno global e internacional. En esta iniciativa, en la que participan diversas universidades de Montenegro y Bosnia-Herzegovina, la UJA forma parte como socio europeo junto a instituciones de prestigio como la Universidad de la Costa Azul (Francia) y la Universidad de Zagreb (Croacia). El proyecto tiene un marcado carácter institucional en la UJA, con la implicación directa del Vicerrectorado de Internacionalización, el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, y el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social.

np_foto_alumnado_UJA.jpg

El segundo proyecto en el que participará la UJA, a través del Vicerrectorado de Internacionalización, es el denominado ‘Fomento de la competitividad internacional de las universidades de Azerbaiyán mediante una estrategia eficiente de internacionalización en el país (‘Fostering international competitiveness of Azerbaijan Universities through efficient internationalization at home strategy’), que cuenta con una financiación global de 400.000 euros. Con un consorcio formado por varias universidades azeríes y coordinado por la Universidad de Negocios de Bakú (Azerbaiyán), este proyecto busca mejorar la competitividad internacional de las universidades de este país mediante estrategias de internacionalización en casa y desarrollo del profesorado y personal técnico, de gestión y administración. En este sentido, la UJA compartirá su experiencia y propondrá buenas prácticas en políticas de internacionalización del currículo, promoción internacional y gestión de la movilidad, colaborando estrechamente en el consorcio con prestigiosos socios europeos como el KTH Real Instituto de Tecnología (Suecia).

“Estas acciones complementan la política de internacionalización con socios fuera de la UE que la UJA desarrolla a través del programa Erasmus+ KA171 de movilidad con fondos de política exterior, en el que la UJA se sitúa como la quinta institución nacional en términos de presupuesto. Además, estas nuevas alianzas permiten a la UJA reforzar su red de colaboración con universidades de alto impacto y excelente posicionamiento en rankings internacionales. De esta forma, se contribuye a la difusión de valores universales y se fortalecen las capacidades institucionales y de promoción internacional de los socios”, declara José Ignacio Jiménez.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia  Estrenamos temporada con nuevas incorporaciones. La opinión de Carmen Cobo, Ramón Calderón y Antonio gonzález. además José Moreno de "La Trinchera del Linares Deportivo"  e Iván Ochando en fútbol sala completan esta alineación iicial

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia Real Jaén, Linares Deportivo, Torredonjimeno, Torreperogil, Porcuna, Martos y Atlético Mancha Real. No nos olvidamos del Jaén F.S.

Cristóbal Cantero, responsable de Papelería Delfos, ubicada en el número 20 de la calle Ejido de la Alcantarilla de Jaén, nos atiende en plena campaña de vuelta al cole para informarnos del ritmo de ventas en los días previos al inicio de curso.