La UJA reconoce los mejores trabajos Fin de Grado y Fin de Máster en el ámbito medioambiental y de promoción de la salud


El Vicerrectorado de Estrategia y Gestión del Cambio de la Universidad de Jaén ha entregado los Premios Thoreau a los Mejores Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster en el ámbito de medioambiente y los Premios a Mejores Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster defendidos en la modalidad ‘Promoción de la Salud’, defendidos durante el curso 2019-2020.

foto_familia_premiados.jpg

El Vicerrector de Estrategia y Gestión del Cambio de la UJA, Juan Manuel Rosas Santos, ha asegurado que la finalidad de estos premios es reconocer y fomentar los trabajos de iniciación a la investigación en el ámbito de la promoción de la salud y la sostenibilidad, “propiciando que se desarrollen este tipo de investigaciones dentro de la UJA y reconociéndolos con unos premios orientados a promover la movilidad sostenible y la salud”, en referencia al premio recibido por cada uno de los cuatro premiados, una bicicleta eléctrica.

El Premio Thoreau al Mejor Trabajo Fin de Grado ha sido para Francisco Javier Moral Moral, por su trabajo ‘Nuevos materiales de construcción sostenible obtenidos por activación alcalina de arcillas de Bailén y cenizas de biomasa del olivar’. En esta misma categoría ha recibido una mención honorífica Rocío Lorena Gómez García por su trabajo ‘Pretratamiento catalizado homogéneo para la valorización de biomasa del olivar’. Por lo que respecta al Premio Thoreau a Mejor Trabajo Fin de Máster, ha sido para Pablo Salustiano García Jiménez, por su trabajo ‘Diseño técnico de medidas de control de cárcavas aplicado a una finca de olivar de la provincia de Jaén’.

Por lo que respecta a los Premios a Trabajos Fin de Grado en la modalidad ‘Promoción de la salud’, el premio ha sido para Cristian Serrano Ocaña por su trabajo ‘Ejercicio físico y alimentación saludable como prevención y tratamiento de enfermedades: obesidad y diabetes’. Mención honorífica ha recibido Yasmina Barichou Chark por su trabajo ‘Prevención de violencia de género en mujeres adolescentes’. Por último, el Premio al mejor Trabajo Fin de Máster en esta misma modalidad ha sido para Manuel Berrios Díaz, por su trabajo ‘Diagnóstico de la situación ergonómica del trabajo por medios telemáticos durante el estado de alarma a causa de la COVID-19. Propuesta de diseño de una aplicación móvil’. Menciones honoríficas han recibido María Jesús Díaz López, por su trabajo ‘Programa de intervención de entrenamiento en fortalezas con alumnado de secundaria con dificultades emocionales’, y Gema Díaz Quesada, por su trabajo ‘Análisis del perfil de actividad física en alumnado del primer ciclo de Educación Infantil’.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.