La UJA reconoce a Santiago Ydáñez con el Proyecto ‘Natural de Jaén’


La Universidad de Jaén ha reconocido al artista plástico jiennense Santiago Ydáñez Ydáñez (Puente de Génave, 1967) con el Proyecto Natural de Jaén en su edición de 2021, por su dilata experiencia, dentro y fuera de la provincia, en la que se ha nutrido del legado patrimonial jiennense para proyectarlo a través de su obra en el panorama artístico internacional.

foto_NaturaldeJaén_entrega_galardón.jpg

El acto, celebrado en el Aula Magna del Campus Las Lagunillas, ha estado presidido por el Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, que ha asegurado que se trata de un reconocimiento más que justificado, “que hacemos a una personalidad del mundo de la pintura y la escultura, que impregna su obra tanto pictórica como escultórica del patrimonio cultural, natural y paisajístico de la provincia, cuyo nombre lleva por todo el mundo”. Asimismo, el Rector de la UJA destacó, recordando las personalidades que han sido reconocidas como ‘Natural de Jaén’, la necesidad de “reivindicar el potencial enorme que tenemos en la provincia, donde contamos con magníficas personas que hacen un trabajo excepcional en sus respectivas disciplinas”.

Por su parte, el artista declaró sentirse “abrumado y agradecido” por el reconocimiento por parte de una institución como la Universidad de Jaén, “una forja espiritual”.La provincia tiene mucho talento y muchos artistas internacionales, como Jacobo Castellanos o Pablo Capitán del Río. Que se acuerden de uno, a la vez que abrumador, es también un homenaje a todo el gremio”, afirmó. Sobre su fuente de inspiración a la hora de crear, destacó la importancia de la infancia como germen del imaginario. “De la infancia nos nutrimos todos y yo siempre he estado en Puente de Génave, por lo que están presentes los familiares, los amigos, los paisanos… tengo un repertorio fresco para trabajar con ellos”.

El acto contó también con las intervenciones de Pedro A. Galera Andreu, catedrático emérito de Historia del Arte de la UJA, y de Francisco Fernández, fotógrafo y profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, que actuaron como padrinos del homenajeado





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación. 

Hablamos con Desiré Amaro, directora del Festival del Folk del Mundo, nos cuenta todos los detalles de este evento que este año cumple su 38 edición.