La UJA reconoce a los mejores Trabajos Fin de Máster de 2017


El Rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, presidió  el acto de clausura del curso de postgrado de la Universidad de Jaén 2017-2018, en el que se reconocieron los mejores Trabajos Fin de Máster (TFM) de 2017, año en el que se presentaron más de 1.000.

Clausura curso postgrado (primer premio).png

El Rector estuvo acompañado por el Vicerrector de Enseñanzas de Grado, Postgrado y Formación Permanente de la UJA, Juan Manuel Rosas Santos; el Director de Enseñanzas de Doctorado y Director de la Escuela de Doctorado, Antonio Gálvez del Postigo, y el Director de Enseñanzas de Máster Oficial, Antonio Ruiz Medina.

El Rector manifestó que en el curso 2017 se defendieron en la Universidad de Jaén más de 1.000 Trabajos Fin de Máster. Las personas seleccionadas como finalistas de estos reconocimientos fueron 77, menos de un 8 por ciento del total, y las 5 personas seleccionadas como ganadoras suponen un 0,5 por ciento del total de trabajos defendidos. En este sentido, subrayó que la selección no fue fácil, aunque las comisiones de coordinación de los distintos másteres disfrutaron “de la gran calidad de los trabajos presentados. Esto da una vez más la idea de la importancia y la exclusividad de lograr este reconocimiento en nuestra Universidad”.

El acto contó con la entrega de los Premios a los Mejores Trabajos Fin de Máster de toda la Universidad, defendidos en la convocatoria 2017. El Primer premio recayó en Manuel Gonzalo Alcázar Vargas, por el trabajo ‘Influencia de la calidad de malla y mde en la simulación multifásica 3D del flujo del río Guadalquivir’, del Máster en Ingeniería Industrial. El segundo premio fue para Noelia Martínez Medina por ‘Morfo-osteología del búho real (búho búho), del Máster en Gestión de Recursos Biológicos en el Medio Natural. El tercer premio recayó en Santiago Reche Valdivia, por el trabajo ‘Influencia de la carrera profesional en la intención emprendedora del personal docente e investigador universitario. El caso de la Universidad de Jaén’, del Máster en Economía y Desarrollo Territorial. El cuarto premio fue para Antonio Pedro Albín Rodríguez, por el trabajo ‘Descripción auditiva de espacios marcados mediante un sensor wearable de visión Sistema inteligente de visión a audio (SIVIA)’, del Máster en Dependencia e Igualdad de la Autonomía Personal. Y el quinto premio fue para Juan Manuel Jurado Rodríguez, por el trabajo ‘Inventario de infraestructuras del subsuelo con tecnología web 3D’, del Máster en Ingeniería Informática





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El artista y ambientólogo linarense Antonio Momblant García nos presenta a 'Linagachi', la entrañable mascota de Linares y protagonista de un libro infantil ilustrado que celebra el espíritu y los valores de la ciudad minera.

La obra ofrece una narrativa encantadora que explica el origen de Linagachi y lo embarca en una aventura a través de lugares emblemáticos de Linares, interactuando con personajes carismáticos que representan figuras y elementos significativos de la ciudad.

¡En los emblemáticos callejones del casco antiguo de Jaén, Taskberna te espera!  Vuelve a saborear la cocina auténtica, la de toda la vida.  Déjate sorprender por sus migas, su rabo de toro y su exquisita carne a la suegra, en la Calle Cerón, número 17, Jaén.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos explica cómo podemos recuperarnos tras una intervención de una prótesis en cualquier articulación de nuestro cuerpo.