La UJA publica el libro ‘Nuevas reglas de contratación laboral para las universidades’, que realiza un análisis “exhaustivo y actualizado” de estas normativas


La Universidad de Jaén, a través de UJA Editorial, ha publicado el libro ‘Nuevas reglas de contratación laboral para las universidades: personal de investigación y personal docente e investigador’, que recoge claves “relevantes” para resolver los problemas derivados de la complejidad de estos procesos, “complejidad que se ha visto incrementada por la profunda e intensa transformación del marco legal que regula la gestión del personal universitario, tanto docente como investigador, produciéndose sucesivas reformas legislativas en los años 2022 y 2023, que han introducido cambios significativos”, según ha explicado en su presentación el Rector de la UJA, Nicolás Ruiz.

foto2_presentación_libro_contratación.jpg

El Rector, que ha intervenido en este acto junto a la Vicerrectora de Investigación y Transferencia del Conocimiento, Mª Victoria López, y del secretario general de Investigación e Innovación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Antonio Miguel Posadas Chinchilla, se ha referido a esta obra como una herramienta fundamental para todas las universidades españolas, que, en buena medida, hemos impulsado desde la UJA”.

En concreto, la obra nace de unas jornadas desarrolladas en marzo de 2023 sobre las nuevas reglas de contratación laboral, organizadas por la Universidad de Jaén y la Universidad de Alicante, con la colaboración de la Red de Unidades de Gestión de la Investigación (RedUGI) de CRUE y de la Asociación para el Estudio del Derecho Universitario (AEDUM). Se trata de una obra de factura colectiva, entre el mundo académico especializado en temas de personal laboral universitario y el ámbito de la gestión práctica de la investigación, que ha estado dirigida por Cristóbal Molina Navarrete (catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UJA), Fernando Ballester Laguna (catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Alicante) y Ana Caro Muñoz (directora de coordinación de proyectos, patrimonio, prevención y salud laborales de la Universidad Autónoma de Madrid y Secretaria General de la Junta directiva de AEDUN y de RIDU).

“Este libro llega en un momento crucial, porque nos brinda un análisis exhaustivo y actualizado de esas nuevas normativas a las que hacía referencia. Sus autores, provenientes de diversas universidades españolas, han hecho un trabajo fantástico: han recopilado y sistematizado la información más relevante, ofreciendo respuestas claras y concisas a las preguntas que surgen en nuestro día a día. Es decir, proponiendo soluciones prácticas, que es lo verdaderamente importante”, ha declarado el Rector, que ha felicitado tanto a los directores de la obra, como a todas las personas que han colaborado en la misma.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha