La UJA promueve la movilidad sostenible entre la comunidad universitaria con la entrega de 25 bicicletas eléctricas


La Universidad de Jaén ha entregado 25 bicicletas eléctricas en el marco del programa de movilidad sotenible ‘Hack the city’, que impulsa junto al Consorcio Metropolitano de Transporte del Área de Jaén, la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Jaén.

foto1_bicicletas_eléctricas.JPG

Juan Manuel Rosas, Vicerrector de Estrategia y Gestión del Cambio, ha explicado que las 25 bicicletas se entregan en dos modalidades, 5 en préstamo durante todo el curso y las 20 restantes en préstamo durante un trimestre, volviéndose a entregar en marzo, “por lo que en total se beneficiarán 45 personas, miembros de la comunidad universitaria”. “Lo que tratamos es de promover la movilidad sostenible y fomentar el uso de la bicicleta eléctrica, tanto a través del préstamo de las mismas con esta iniciativa, como visibilizando su uso para que la gente termine viéndolo como alternativa a la movilidad en las ciudades de Jaén y Linares”.

Por su parte, del Delegado Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Jesús Estrella ha declarado que esta iniciativa “entra de lleno” en la filosofía de la Junta de Andalucía de facilitar la movilidad sostenible. “A través del uso de la bicicleta, en este caso eléctrica, pretendemos fomentar esta alternativa frente al transporte privado, lo que permite contribuir a una menor contaminación y desarrollar comportamientos más saludables”, ha declarado.

Las dos modalidades contempladas en esta cuarta edición son: préstamo durante todo el curso, para lo que se ha tenido que presentar una idea sobre movilidad sostenible conforme a las bases; préstamo para un trimestre, que bastaba con solicitarla mediante el formulario habilitado, adjudicándose por sorteo.

Al finalizar el curso académico se concederán en propiedad 3 bicicletas de las prestadas, 1 para la primera modalidad y 2 para la segunda modalidad, a aquellas personas que hayan realizado un mayor número de kilómetros en sus desplazamientos a la Universidad de Jaén, conforme al sistema de control establecido y requisitos establecidos en las bases.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.