La UJA promueve la movilidad sostenible con la entrega de 20 bicicletas eléctricas a miembros de la comunidad universitaria


La Universidad de Jaén ha hecho entrega en préstamo de 20 bicicletas eléctricas en el marco de la segunda edición del programa ‘Tu Bici en la UJA’, que han sido adjudicadas por sorteo entre los miembros de la comunidad universitaria que las solicitaron.

foto_TubicienlaUJA.jpg

En el acto de entrega de estas bicicletas, el Vicerrector de Estrategia y Gestión del CambioJosé Moyano Fuentes, ha declarado que se trata de un programa propio de la Universidad de Jaén que tiene como objetivo fomentar la movilidad sostenible entre la comunidad universitaria, “que está alineado con un Plan Director de Movilidad Sostenible que pretende, entre otros objetivos, reducir el impacto en la huella de carbono a partir del uso de medios de transporte más eficientes.

Los beneficiarios de estas bicicletas eléctricas podrán utilizarlas durante el primer cuatrimestre del curso. Las tres personas que más kilómetros hagan con las mismas, podrán disponer de ellas durante el segundo cuatrimestre, volviéndose a sortear de nuevo las 17 restantes para su uso durante el segundo cuatrimestre del curso entre los miembros de la comunidad universitaria que las soliciten.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.