La UJA promueve la mejora de la empleabilidad de las mujeres universitarias con el Programa UNIVERGEM


La Universidad de Jaén ha hecho entrega de los diplomas del Programa UNIVERGEM UJA 2018, programa financiado por el Instituto Andaluz de la Mujer, para la promoción de la igualdad de género, la empleabilidad y el emprendimiento de las mujeres universitarias.

foto_Univergem3.JPG

El Vicerrector de Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Jaén (UJA), Pedro Pérez Higueras, explicó que en el marco del desarrollo de acciones para potenciar el emprendimiento universitario y la empleabilidad de su alumnado y con la finalidad de promover su incorporación al mercado de trabajo, la Universidad de Jaén está desarrollando programas para el fomento de la cultura emprendedora y la creación y consolidación del emprendimiento, a través de incentivos a la creación de empresas y la promoción de las mismas en espacios de pre-incubación e incubación. En este sentido, indicó que también se están desarrollando programas de formación integral en competencias y habilidades, así como actuaciones que potencian las prácticas académicas (curriculares y extracurriculares) y los incentivos a empresas para fomentar la contratación de tituladas y titulados de la UJA.

“Es en este contexto en el que se ha desarrollado el programa UNIVERGEM UJA durante el curso 2018-2019, cuya finalidad ha sido mejorar la empleabilidad de las mujeres universitarias, a través de la formación complementaria relacionada con el empleo y el emprendimiento, la realización de prácticas en empresa y los incentivos a la contratación laboral de tituladas”, declaró el Vicerrector.

Este programa se ha ejecutado a lo largo de seis meses mediante el desarrollo de diferentes actuaciones: formación y adquisición de competencias en materia de empleo; formación para incentivar la cultura emprendedora, formación en prácticas profesionales de las mujeres universitarias promoviendo la igualdad de oportunidades.

El Director del Secretariado de Empleabilidad y Emprendimiento del Alumnado, Raúl Mata Campos, ha explicado que en total, UNIVERGEM UJA ha contado con la participación de 46 mujeres universitarias, entre estudiantes matriculadas en la UJA como tituladas.

Raúl Mata ha destacado que la formación teórico-práctica ha sido uno de los dos pilares fundamentales de este programa que, siguiendo el itinerario formativo programado, se ha llevado a cabo con un total de ocho sesiones presenciales de formación, además de otras sesiones de apoyo tutorial para la formación práctica en empresas y el fomento de la contratación laboral. Las prácticas profesionales han sido la segunda columna fundamental en la que se ha sustentado el programa, primando que todas las alumnas de la UJA inscritas en UNIVERGEM que reunieran los requisitos específicos de la normativa, tuvieran acceso a la realizando de prácticas académicas externas en los centros de trabajo de las empresas colaboradoras, cuyos representantes han estado presentes en el acto de entrega de diplomas. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.