La UJA presentó en la Universidad de Belgrado los trabajos arqueológicos que realiza en la necrópolis de Asuán en Egipto


La Universidad de Jaén presentó en Belgrad los trabajos arqueológicos que realiza en Egipto desde hace tres lustros, bajo la dirección del profesor Alejandro Jiménez Serrano, a través de la conferencia ofrecida por la doctora Luisa María García González, subdirectora del proyecto.

foto_conferencia_investigadora_Luisa_García.jpg

Esta actividad se enmarca dentro de las tareas realizadas por la investigadora durante su estancia de investigación en la Universidad de Belgrado, como parte de su contrato postdoctoral ‘Margarita Salas’ en la Universidad de Jaén, que ha sido supervisada por la egiptóloga Danijela Stefanovic. Su labor en dicha institución ha sido fundamental para iniciar relaciones con el Departamento de Historia Antigua de Grecia y Próximo Oriente de la Universidad de Belgrado y se pretende que sea la base para la creación de un posible convenio internacional con la institución serbia.

Asimismo, dicha conferencia ha coincidido con el inicio de la 15º campaña de excavaciones del Proyecto Qubbet el-Hawa en esta necrópolis de Asuán (Egipto), que se desarrollará hasta finales de diciembre.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

Toni Olivares, alcaldesa de Úbeda, muestra su satisfacción por la celebración de esta feria, referente a nivel nacional y de carácter anual, durante 43 años se ha celebrado gracias al contacto directo con el sector de la maquinaria agrícola.

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.