La UJA presenta un trabajo sobre la problemática de la erosión en el olivar en una red europea de cooperación en investigación


La Universidad de Jaén participa en la red europea de cooperación en Ciencia y Tecnología (COST ACTION) denominada ‘Armonización de técnicas UAS para el monitoreo de ecosistemas agrícolas y naturales’ (‘Harmonization of UAS techniques for agricultural and natural ecosystems monitoring’), que tiene como objetivo la monitorización ambiental para comprender el impacto climático en los sistemas naturales y agrícolas, los procesos hidrológicos y la optimización del agua, así como la prevención de desastres naturales.

reunión_Red_Praga.jpg

La UJA está representada en esta red europea mediante la profesora Lourdes Martínez Cartas, del Departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales, que explica que para para poder lograr los objetivos marcados se utilizan medidas de campo o mediciones por ‘remote sensing’, donde el uso de drones (UAS) tiene un gran potencial en aplicaciones tales como la medida de la humedad y la erosión del suelo, el estado de la vegetación, la influencia de los flujos de agua y escorrentías, etc.

En este sentido, en la última reunión celebrada en Praga por esta red, Lourdes Martínez, junto a los investigadores Francisco R. Feito y Juan Manuel Jurado, del Departamento de Informática de la UJA, presentaron un trabajo en el que expusieron la problemática de la erosión del olivar en la provincia de Jaén.

Esta red europea tiene un periodo de vigencia de cuatro años (desde octubre de 2017 hasta octubre de 2021), está formada por 36 países y de cada país participan varias Universidades o Centros Tecnológicos.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.