La UJA presenta los volúmenes ‘Retorno a la piedra’, editado por Rafael Alarcón, y ‘Libro de sonetos’, de José Corredor-Matheos


La Universidad de Jaén presentó, en el marco de la programación cultural de la Fundación Cesáreo Rodríguez-Aguilera y de la Editorial de la Universidad de Jaén, las obras ‘Retorno a la piedra. Estudios sobre la poesía de Cesáreo Rodríguez-Aguilera’, editado por el profesor Rafael Alarcón, y ‘Libro de sonetos’, de José Corredor-Matheos, en edición de José María Balcells.

foto2_presentacion_libros.jpg

La presentación corrió a cargo del Vicerrector de Proyección de la Cultura y Deportes de la UJA Felipe Serrano Estrella, así como por los tres responsables de las publicaciones, junto a Cesáreo Rodríguez-Aguilera de Prat.

Rafael Alarcón destacó que ‘Retorno a la piedra’ es el primer volumen que se dedica íntegramente a la poesía de su autor, miembro decisivo de la cultura española entre 1936 y finales del siglo XX. La poesía fue su primera y permanente vocación, y Rodríguez-Aguilera puente de unión entre tierras diversas (de Andalucía a Cataluña), distintos ámbitos del saber y creadores, editores e intelectuales de su tiempo. En el volumen, que incluye textos inéditos del poeta y dibujos dedicados al mismo por parte de Zabaleta, Picasso, Tàpies o Guinovart, entre otros, participan Corredor-Matheos, Joaquín Marco, Juan Pastor, Rodríguez-Aguilera de Prat, José Ángel Marín, Juan M. Molina Damiani, Rafael Alarcón y José María Balcells.

Por su parte, Cesáreo Rodríguez-Aguilera de Prat ratificó la importancia de la poesía en la labor intelectual de su padre, pese a ser más conocido por su trabajo como crítico de arte y juez. José María Balcells señaló cómo el interés por la ciencia de Cesáreo se refleja en su obra y la gran calidad de los volúmenes editados por la UJA. Sobre el ‘Libro de sonetos’ de José Corredor-Matheos, destacó la presencia del soneto en toda su lírica, su variedad temática y tonal y su gran calidad. Finalmente, el propio José Corredor-Matheos deleitó a los asistentes con la lectura comentada de una amplia selección de los mismos.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El cineasta Luisje Moyano nos habla del nuevo proyecto que desarrolla en la Sierra Sur. En el elenco destacan Bárbara de Lema, actriz con una extensa trayectoria en cine y televisión (Aquí no hay quien vivaLa casa de papel), y Marisol Navajo, prestigiosa intérprete y dobladora. Junto a ellas participarán las jiennenses Mónica Moyano y Ana Galán

El director de la Red de Juderías de España, Iñaki Echeviste, nos ha explicado cómo se está desarrollando y en qué consiste esta iniciativa tecnológica

Obras de reparación en la A-316 en Baeza. Diputación acomete mejora seguridad vial en el acceso a Begíjar. Baja la criminalidad en el primer semestre en la provincia. Salud mejora instalaciones de atención temprana. El tráfico el tiempo...