La UJA presenta la segunda edición del diccionario electrónico multilingüe de términos del aceite de oliva


La Universidad de Jaén ha presentado la segunda edición del diccionario electrónico multilingüe de términos del aceite de oliva (web Olivaterm), una herramienta que el Rector de la UJA, Nicolás Ruiz Reyes, ha calificado como “rompedora”, puesto que supone “un extraordinario motor de divulgación científica hacia todos los agentes sociales y económicos relacionados con el sector del olivar y también hacia la sociedad, y, por lo tanto, ayuda a conocerlo mejor y posicionarlo internacionalmente desde un enfoque creativo, en un entorno colaborativo y para un objetivo centrado en la generación de valor”.

foto1_presentación_diccionario_olivartem.jpg

En su intervención, Nicolás Ruiz ha destacado el compromiso de la Universidad de Jaén con el sector del aceite de oliva. “Este acto  es una muestra más de ese apoyo, que se realiza desde distintos y variados ámbitos del conocimiento, como la mejora de la producción, la modernización de los procesos, la sostenibilidad, la digitalización, la salud, la seguridad alimentaria, la apertura de nuevos mercados… y también la lingüística, con sus aplicaciones prácticas. En este caso, con la creación de este Diccionario Electrónico multilingüe de Términos del aceite de oliva”, ha declarado.

En este sentido, Nicolás Ruiz considera fundamental la transmisión de conocimientos, en este caso a través de un diccionario multilingüe específico, con el que se pretende facilitar la comunicación internacional entre los distintos actores en este sector (agricultores, empresarios, periodistas, traductores, intérpretes y especialistas), resaltando la importancia de la interdisciplinaridad y de abarcar el mayor número posible de áreas de conocimiento, a la hora de ejecutar este tipo de proyectos.

La 2ª edición del Diccionario de términos del aceite de oliva (DTAO), una edición ampliada y actualizada respecto a la publicada en 2013, llega ahora en formato electrónico. Esta edición digital, alojada en la página web del Instituto Universitario de Olivar y Aceites de Oliva de la UJA, pretende el acceso rápido y universal a la información y la transferencia eficaz del conocimiento en 4 lenguas (español, inglés, francés y chino). La principal novedad de esta 2ª edición digital del diccionario, con respecto a la 1ª edición impresa, es la incorporación de la lengua francesa como nueva lengua de consulta. “Esta plataforma digital supone un verdadero avance en la transmisión dinámica del conocimiento especializado en olivicultura y elaiotecnia, permitiendo asimismo una rica experiencia de usuario mediante la visualización de la información en un entorno atractivo y accesible”, ha afirmado Nicolás Ruiz. Así, el Diccionario electrónico multilingüe de términos del aceite de oliva (web Olivaterm) actualiza la información compilada hasta la fecha y recoge 420 términos, con sus distintas acepciones.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.