El Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, ha inaugurado la mesa redonda ‘Elementos universales de la Catedral de Jaén’, organizada por el Vicerrectorado de Desarrollo Territorial y Relaciones Institucionales de la UJA, en el marco de los actos conmemorativos del 1200 Aniversario de la capitalidad de Jaén.
Nicolás Ruiz, que ha estado acompañado en la inauguración por el alcalde de Jaén, Julio Millán, y por el vicerrector de Desarrollo Territorial y Relaciones Institucionales de la UJA, Alberto del Real, ha asegurado que la celebración de esta jornada supone un hito fundamental que se celebra en un contexto de extraordinario como es la conmemoración del 1200 aniversario de la capitalidad de la ciudad de Jaén, “una oportunidad inmejorable para proyectarnos, para reflexionar sobre lo que fuimos y, sobre todo, para definir lo que queremos ser. Y en esas tareas, nuestros académicos aportan rigor, análisis y luz. Dicho de otro modo: Jaén celebra su historia, y la UJA es quien la investiga, la desvela y la comparte”, ha declarado Nicolás Ruiz.
Sobre la jornada, ha explicado que su contenido tiene como base la tesis realizada por su coordinadora, la profesora Mercedes Moreno Portal, en la que analiza la huella de la Catedral de Jaén como modelo en Hispanoamérica “que muestra que la Catedral es un modelo universal, un faro arquitectónico, cuya luz se proyectó hasta el otro lado del Atlántico”. En este sentido, también ha destacado el trabajo de los dos ponentes restantes, los profesores Pedro Galera y Felipe Serrano, aportando rigor y profundidad a esta efeméride. “Ese es el papel de nuestra universidad: tomar el conocimiento generado en el seno de la academia y devolverlo a la sociedad; convertir la investigación en patrimonio cultural compartido”, ha declarado Nicolás Ruiz, que añade que además se “fortalece una potencial candidatura de la Catedral de Jaén como Patrimonio de la Humanidad”.
Asimismo, ha destacado que también se contribuye a la dinamización cultural de la ciudad de Jaén de la forma más sólida posible, “generando conocimiento de alto impacto, propiciando el debate y ayudando a la sociedad jiennense a comprender mejor la dimensión universal de su patrimonio”.